
El Economista triplica su beneficio tras superar los 17 M€ de ingresos
La editora de El Economista, Ecoprensa, tuvo unos ingresos el año pasado de 17,2 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 7,7%.
Con esta evolución en 2024, el medio económico bate a su competencia directa. De acuerdo con los datos de Infoadex, los medios económicos (digital + papel) sufrieron una caída el año pasado del 4,3% en sus ingresos publicitarios.
Gracias a este aumento de sus ventas, Ecoprensa logró el año pasado un EBITDA de 1,53 millones de euros, un 73% más.
Y el resultado antes de impuestos de 2024 fue el triple que el del ejercicio anterior, al pasar de 353.000 euros en 2023 a superar los 1,05 millones de euros el año pasado.
14,5 millones de usuarios únicos mensuales
Gran parte de estos resultados económicos se explican por la fortaleza de El Economista en Internet. De acuerdo a los datos de mayo de este año, el digital económico recibió 14,54 millones de usuarios únicos y promedió 1,73 millones de lectores diarios, según los datos de GfK, el medidor oficial de audiencias digitales en España. Cubre, por tanto, más del 60% de la audiencia potencial de los medios económicos en España.
Con estos datos, supera con bastante diferencia a su competencia más inmediata, que es Expansión (4,4 millones de usuarios) y El País Cinco Días (3,1 millones).
Debido al buen ejercicio económico logrado por Ecoprensa en 2024, la editora ha podido realizar inversiones este año, que ya están dando sus frutos.
Ecoprensa ha alquilado la última planta del edificio donde esta su redacción para organizar eventos propios.
Una de ellas ha sido la de alquilar la última planta del edificio donde está ubicada la redacción de El Economista, cerca de la M30 de Madrid.
Se trata de un amplio espacio diáfano que la compañía editora está ya empleando en acoger los eventos que organiza. Uno de los últimos tuvo lugar la semana pasada para presentar un informe realizado por Siemens sobre Inteligencia Artificial y que contó con la presencia de altos representantes del sector tecnológico.
La organización de eventos sectoriales es una de las grandes líneas de negocio de El Economista. No en vano, celebra más de 300 al año. Hasta hace poco, el medio económico tenía que organizarlos en diferentes salas de eventos, pero ahora ha logrado centralizarlo todo en un mismo punto y, además, al lado de su propia redacción, con lo que la gestión se ha facilitado mucho. No obstante, la editora sigue celebrando sus grandes citas en los hoteles más representativos de la ciudad.
La nueva planta alquilada por Ecoprensa tiene un gran espacio para la celebración de eventos, cuenta con una cocina propia y una terraza (es un ático). Además, posee otra sala más pequeña para organizar también comidas sectoriales.
Otra de las inversiones que la editora ha realizado este año es el reciente lanzamiento de ‘Gaceta de Salud’, que es una revista y portal online dirigido a los profesionales de la Sanidad.
Es por suscripción individual -gratuita- y de periodicidad mensual. Ofrece contenidos especializados sobre gestión sanitaria, avances clínicos, innovación tecnológica y regulación del sistema de salud.
Su público objetivo está enfocado en médicos y enfermeros, así como directivos, gestores y profesionales cualificados de empresas de maquinaria, tecnología y material médico, incluyendo a compañías farmacéuticas o proveedores de servicios hospitalarios.