Mediaset España

La publicidad de Mediaset España cae un 7% en el primer trimestre

| 23 MAYO 2025 | ACTUALIZADO: 26 MAYO 2025 9:06

Mediaset España ha tenido un flojo arranque de año en términos de negocio. El grupo se está reposicionando en los últimos meses y esta transición está lastrando sus resultados económicos y también su audiencia.

Tampoco ha ayudado en este primer trimestre la comparativa desfavorable con el mismo periodo del año pasado, cuando los ingresos publicitarios del grupo se dispararon un 8%. Posteriormente, a lo largo del ejercicio 2024 el volumen de negocio se estabilizó y acabó el año con un ligero retroceso del 0,4% en sus ventas publicitarias.

No solo atraviesa Mediaset por dificultades. En general, la publicidad en el segmento de la TDT no ha empezado con buen pie este año. En concreto, ha perdido un 6% de su volumen, según los últimos datos proporcionados por Infoadex.

El reposicionamiento del grupo televisivo y un mercado adverso han lastrado los resultados de la dueña de Telecinco y Cuatro.

En este contexto adverso, la publicidad de Mediaset España ha caído un 7% en el primer trimestre, al quedarse los ingresos netos en los 160 millones de euros. Además, desde la compañía ya adelantan que en el cómputo de los cinco primeros meses del 2025, la publicidad se ha mantenido en negativo.

En este mismo periodo trimestral, Atresmedia se comportó mejor que su competidora, con una caída de sus ingresos publicitarios audiovisuales del 4%.

La partida de ‘Otros ingresos’ de Mediaset España también se redujo (-2%) y se quedó en los 25,6 millones de euros.

Por tanto, los ingresos netos totales de Mediaset España entre enero y marzo fueron de 185 millones de euros, un 6,3% menos.

Debido a ese retroceso en el volumen de negocio, el EBITDA del grupo televisivo se desplomó un 43%, al quedarse en los 35 millones de euros. Y el EBIT bajó todavía más (-78%) y llegó apenas a los 6 millones de euros.

Según especifican desde el grupo, la plantilla de Mediaset España se ha reducido al cierre de este primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año pasado. En concreto, han pasado de 1.707 empleados (2024) a 1.663 (2025). Es decir, la fuerza laboral se ha reducido en 44 personas. Solo en el primer trimestre, las bajas llegan a 22 profesionales.

Mejor en Italia

El inicio de año en la filial italiana de MFE – Media For Europe ha sido algo mejor. Sus ingresos publicitarios han escalado un 1% y han llegado a los 420 millones de euros. Aunque en total los ingresos de la compañía han bajado un 3%.

El EBITDA de la filial italiana se ha mantenido estable en los 80 millones de euros y el EBIT ha sido positivo de 0,1 millones (frente al resultado negativo de 4,8 millones del año pasado).

En el cómputo global, el holding MFE -matriz de Mediaset España e Italia- ha reducido sus ingresos consolidados un 4%. Con unos costes que han bajado un 1,6% en el primer trimestre, el beneficio neto ajustado se ha quedado en los 6,8 millones de euros; frente a las ganancias de 16,3 millones de hace un año.

Para lo que resta de ejercicio, desde el holding que cotiza en Amsterdam esperan que la retransmisión del Mundial de Clubes de Fútbol -que se jugará el mes que viene en Estados Unidos- impulse los ingresos publicitarios, tanto en España como en Italia.