
La Razón acoge a los redactores de los verticales de tecnología y videojuegos de Godó
La tecnología y los videojuegos han sido dos de los campos temáticos que más tráfico ha sumado a las cabeceras de Godó. Así ha sido especialmente desde hace dos años, cuando la empresa catalana firmó un acuerdo con el grupo de comunicación gallego Difoosion, para albergar los portales Alfa Beta y Urban Tecno en Mundo Deportivo; y Andro4All en La Vanguardia hasta 2028-2029.
Según la última ola de audiencias de GfK DAM, de los 17,3 millones de usuarios únicos acumulados por el diario generalista del Grupo Godó, 5,5 millones provenían de visitas a este último portal.
Como informó DIRCOMFIDENCIAL, este acuerdo se ha torcido en los últimos días, después de que Google aplicara cambios algorítmicos que terminaron penalizando la exposición de estos contenidos.
Difoosion no descarta tomar «todas las medidas que sean necesarias» para que se restituya su visibilidad en Google.
Google propone para estos casos, que ya han sufrido diarios internacionales como CNN, Forbes, The Sun y USA Today, alternativas como trasladar el contenido a un dominio nuevo, volver a crear ese contenido como propio o, la más restrictiva, retirar el contenido.
Godó ha escogido esta última opción, con la particularidad de haberlo hecho suprimiendo la URL que contenía todas las noticias publicadas hasta la fecha, y no haber optado por una redirección que permitiera a Difoosion atesorar su histórico de contenidos y mantener activa la marca.
Este grupo de comunicación, integrado por medio centenar de periodistas, no descarta «tomar todas las medidas que sean necesarias» para que se restituya su visibilidad en Google, ahora «bloqueada» por Godó al «no reportar adecuadamente la migración del contenido», según aclaran a este medio.
En medio del conflicto, ha entrado en escena La Razón. El diario dirigido por Francisco Marhuenda acaba de firmar un acuerdo de colaboración con Difoosion para que el equipo de redactores que hasta la fecha trabajaba para los mencionados verticales, se pusieran al frente de sus dos nuevas secciones denominadas Tecnología y consumo y Videojuegos.