El País, ABC, El Mundo, La Vanguardia y La Razón cubren cerca de la mitad del presupuesto total para los 148 periódicos.
¿Qué es La Vanguardia?
Es uno de los principales periódicos de Barcelona que publica en español y en catalán. Pertenece al Grupo Godó. Ofrecen información del tiempo, tráfico, bolsa, cartelera del cine, canal de loterías y el horóscopo.
Historia
El primer número del periódico apareció el 1 de febrero de 1881 como órgano del Partido Liberal para Barcelona. Fue fundada por el periodista Jaume Andreu y paso a ser adquirida en 1887 por Carlos Godó. En 1888 presentaron un nuevo formato como diario de información independiente, con edición de mañana y tarde, y ya desvinculado del Partido Liberal. Aunque seguía manteniendo una línea editorial relacionada con el partido.
El 25 de octubre de 1903, cambio de sede y renovó su sistema de composición. Durante el periodo de la Segunda República continuó siendo unos de los principales diarios en España, siguiendo una línea editorial catalanista y liberal-conservadora. Durante la Guerra Civil Española, el diario fue incautado y pasó a ser la expresión de Cataluña. En 1938 actuó como órgano de expresión del Gobierno de la República.
Dictadura franquista
Con el triunfo del bando franquista se vieron obligados a cambiar la cabecera por La Vanguardia Española. Durante la etapa franquista coexistió con los dos periódicos del Movimiento: La Prensa y Solidaridad Nacional.
Post franquismo
En 1981, con el cumplimiento de su centenario se introdujo un importante cambio tecnológico impulsado por el nuevo propietario, Javier Godó. Durante estos tiempos empezaron a competir con diarios que emergieron tras la muerte de franco. En octubre de 1989 completaron su reconversión tecnológica.
En marzo del 2000 se reestructuró la redacción y amplió la red de corresponsales. En abril del 2004 cambiaron de sede y se trasladaron a la avenida Diagonal. El 3 de mayo del 2011 introdujeron la versión en catalán.
Últimas noticias sobre La Vanguardia
Los empleados se reunirán el próximo martes para analizar el proceso de negociaciones y sondear nuevas propuestas.
Juan Carlos Saloz se incorporó la semana pasada al diario de Godó para liderar su nueva marca NEO, que se presentará este mes.
La editora de La Vanguardia rompió el contrato estos portales ante las penalizaciones de Google tras sus cambios de algoritmo.
Mundo Deportivo también prescinde de su vertical de videojuegos Alfa Beta, de los mismos propietarios de Andro4All.
El Español mantiene el liderazgo de las clasificaciones con 19 meses consecutivos, seguido de 20 Minutos que recupera posiciones.
La brecha salarial entre hombres y mujeres en el periódico se sitúa en el 12%, motivado por la presencia minoritaria de directivas
La cabecera ha establecido de momento tres versiones de página de inicio: la de Barcelona, Madrid y Valencia.
La editora de La Vanguardia recurrirá a una empresa externa para abaratar costes, ante la fuerte subida del precio del papel.
La editora de La Vanguardia está vaciando la segunda planta, ocupada por empleados de Administración e informáticos.