Netflix

Netflix abrirá espacios físicos en centros comerciales de Texas y Pensilvania en 2025

| 20 JUNIO 2024 | ACTUALIZADO: 21 JUNIO 2024 10:25

El servicio de streaming más popular del mundo inaugurará el año que viene sus primeras incursiones en localizaciones reales en las que los seguidores de sus programas podrán ampliar su experiencia respecto a ellos.

En concreto, Netflix ha anunciado que ocupará un lugar en “dos de los centros comerciales más populares de EEUU”, Galleria Dallas en Texas y King of Prussia Mall en Pensilvania.

En cada uno de esos entornos tendrá algo más de 9.200 metros cuadrados a su disposición y de momento la compañía ha indicado ofrecerá en ellos “experiencias inmersivas actualizadas regularmente”.

Estos espacios han sido bautizados como Netflix Houses y de momento no son considerados como un nuevo segmento de negocio. El gigante del streaming confía en ellos como un vehículo de marketing para incrementar la vinculación con suscriptores ya existentes y fomentar la llegada de nuevos clientes.

Unos y otros podrán encontrar allí servicios clásicos de hostelería en base a lo que la directora de Marketing Marian Lee cataloga como “ofertas únicas de comida y bebida”

Con este paso Netflix da continuidad a sus experiencias con establecimientos pop up, caracterizados por ser efímeros y estar centrados en programas populares, cuya tracción habría convencido a la empresa para profundizar en la estrategia.

Lee apuntó en la presentación de las nuevas localizaciones fijas que hasta el momento ha lanzado “más de 50 experiencias en 25 ciudades” en torno a propiedades intelectuales exitosas como El juego del calamar o Los Bridgerton.

La compañía refuerza su estrategia de marketing en torno a localizaciones efímeras con dos entornos fijos de más de 9.200 metros cuadrados.

El alcance de estas acciones es global y de hecho en la actualidad Sao Paulo acoge un espacio consagrado a Stranger Things y en Toronto hay otro basado en Puñales por la espalda, entre otros ejemplos. Estas incursiones pasajeras y estables ponen a Netflix rumbo hacia la estrategia clásica de Disney de explotar sus contenidos más populares con tiendas e instalaciones basadas en ellas.

Y además su posible expansión ofrece la primera noticia positiva para centros comerciales de EEUU cuya asistencia ha ido a la baja en los últimos tiempos en consonancia con la caída de asistentes a las salas de cine, que tradicionalmente era uno de sus activos más dinamizadores. Algunos analistas hablan precisamente de que la taquilla no se recupera desde los niveles prepandemia porque los grandes estudios han estrechado mucho la ventana de distribución cinematográfica, para potenciar así la atracción y retención de suscriptores en servicios de streaming propios en los que pueden verse después las películas.