RBA

RBA lanza el diario Líder Actual con el propósito de entrar este año en el Top 10 de digitales económicos

| 4 ABRIL 2025 | ACTUALIZADO: 7 ABRIL 2025 8:44

El grupo de comunicación RBA acaba de estrenar Líder Actual, un nuevo portal digital especializado en información económica y financiera, que nace con el propósito de «ofrecer información de calidad, actualizada y relevante para inversores, empresarios y profesionales que toman decisiones clave cada día».

La cabecera está compuesta por 5 periodistas además de especialistas en SEO, documentalistas y diseñadores. Todos ellos están dirigidos por Mamen Lorenzo, la directora digital y de Audiencias del grupo, que ha coordinado la estrategia de tráfico de sus cabeceras en estos últimos años.

El plan de contenidos estará diseñado por Susana Gómez, la directora editorial de RBA Revistas, de quién dependen todos sus equipos de redacción de papel y web.

Líder Actual ha cerrado un acuerdo de colaboración con The Economist para ofrecer al lector sus análisis internacionales de la mano de prestigiosos expertos, cuya sección cobra un notable peso visual en su página web. Con un estilo directo y práctico, este portal apostará por entrevistas a líderes empresariales, incorporaciones y se hará eco de relevantes políticas y estrategias empresariales.

El digital ha cerrado un acuerdo de colaboración con The Economist para ofrecer sus análisis económicos y financieros.

En declaraciones a este medio, la directora general de Contenidos de RBA, Aurea Díaz, responde que el principal objetivo marcado para este año de lanzamiento es alcanzar los 200.000 usuarios únicos y acceder al top 10 de las webs especializadas en economía y finanzas.

En la actual fase inicial del proyecto, su plan de negocio se basará esencialmente en la publicidad, para intentar dar paso más adelante al modelo de suscripción, similar al que ofrece National Geographic. «Primero queremos que nos conozca el máximo de público posible, convencerles con nuestra propuesta de contenidos y ofrecerles información y servicios premium por los que consideren que merece la pena pagar», aclara Díaz.

La directiva de la editora añade que este lanzamiento responde al plan de crecimiento digital del grupo. «Tenemos 17 millones de usuarios en España y somos líderes en muchos segmentos, como decoración, bienestar o divulgación, pero queremos llegar a nuevos públicos, y un portal de economía nos permite entrar en un sector totalmente distinto a los que ya conocemos por nuestra experiencia en print y digital.

«Queremos que después de leer un artículo o una columna de opinión, puedas tomar decisiones que ayuden a mejorar tu vida, tus finanzas o tus planes de futuro. Y que tengas la seguridad de que puedes confiar en esa información, sin pensar que está condicionada por otros intereses que no sean el de informar con datos y fuentes expertas y fiables«, defiende.