Alrededor de la mitad de quienes pagan por acceder a los programas más relevantes no lo hacen otro producto de The Economist.
Últimas noticias sobre The Economist
A los pocos meses de abrir su oficina en Madrid, la consultora de comunicación quiere reforzar su apuesta por el mercado español.
La compañía registró un crecimiento ligero en los ingresos por suscripciones pero el resto de negocios aportaron un 34% más.
La publicación británica mejoró su beneficio operativo en el contexto de ajustes y aceleración de su transformación digital, y con 1,12 millones de lectores de pago.
La publicación británica lanza su primera incursión en el mundo formativo con el objetivo de integrarla en su ciclo de conversión-retención de suscriptores.
El presidente de The Economist desgrana diferentes aprendizajes que han ayudado a la publicación a sobrellevar mejor la crisis del coronavirus.
La realización de suscripciones en 'Instant Articles' de Facebook supondría una mejora de la actual situación de los editores y anunciantes.
Los ingresos de The Economist cayeron un 11% el año pasado, lo que lastró sus beneficios, pese a incrementar un 20% sus suscriptores.
Reproducimos a continuación una traducción al español de este artículo publicado por Harvard Business School, dado su interés. Cuando hablamos de Internet, puede que el contenido se considere primordial, pero el secreto para construir un imperio reside en interconectar a los usuarios. El gigante mediático noruego Schibsted aprendió esta lección por el camino difícil. Una vez […]
El rechazo de la denominada ‘Generación Milenial’ hacía el modelo de suscripción por contenido informativo ha situado en el panorama mundial un debate acerca de la rentabilidad de dicho modelo de negocio. Bies es cierto que dicha estrategia ha ayudado a grandes medios internacionales a estabilizar sus resultados económicos. Uno de los casos más sonados ha […]