RNE

RNE estudia cambios profundos en la parrilla para aplacar la fuga de oyentes

| 27 MAYO 2024 | ACTUALIZADO: 28 MAYO 2024 11:07

Radio Nacional de España (RNE) busca aplacar la crisis de audiencia que lleva sufriendo en los últimos años. La ola más reciente del Estudio General de Medios (EGM) apunta que la principal cadena de la radio pública acumuló 955.000 oyentes, una de las cifras más bajas de su historia, de nuevo por debajo de la barrera del millón, teniendo en cuenta que la media de oyentes que ha registrado en el último decenio es cercana a los 1,2 millones.

Frenar la fuga de oyentes es la principal misión encomendada a Roberto Santamaría, el nuevo director de Programas de la emisora, que aterrizó hace unos días en Prado del Rey. Santamaría lleva más de quince años en RTVE, donde ha sido jefe de informativos de TVE en Ceuta o editor de informativos de RNE en Castilla y León. Además fue presentador de informativos de Rioja Televisión y asesor de comunicación en la Delegación del Gobierno en La Rioja.

Roberto Santamaría se ha incorporado recientemente a Prado de Rey como director de Programas para frenar la fuga de oyentes.

Este profesional se ha incorporado sucediendo a Alfredo Menéndez y reportando al director general de contenidos -puesto ahora vacante, tras la salida de José Pablo López- con el propósito de catapultar la radio pública a un terreno más competitivo. Su llegada ha generado malestar en buena parte de la redacción, según señalan numerosos trabajadores de Prado del Rey.

Roberto Santamaría
Roberto Santamaría.

Entre las opciones que están sobre la mesa -cuya aprobación competería tanto a Santamaría como a la dirección de Informativos-, destaca de momento la cancelación del programa de madrugada Gente Despierta presentado por Carles Mesa, el traslado de Josep Cuní del informativo nocturno al primer tramo de Las Mañanas en RNE, reemplazando a Iñigo Alfonso, y el de Mamen Asensio, para hacerse cargo del segundo tramo de este espacio, que desde esta temporada presenta Ángel Carmona.

Por el contrario, hoy por hoy no se prevén cambios sustanciales en No es un día Cualquiera, el programa que encabeza Pepa Fernández -una de las voces más veteranas de la radio pública- ni en Las Tardes en RNE, que desde esta temporada presenta Lourdes Maldonado.

La caída de audiencia en RNE también viene acompañada de una pérdida de prestigio, cuestión que ha llegado a abordarse en las Cortes Generales. Distintos grupos parlamentarios han manifestado a los últimos presidentes de la corporación su decepción al comprobar que la corporación está, en su opinión, olvidándose de la gestión de la radio pública.