Esta alianza editorial acumuló el pasado mes de agosto un consumo de 2,9 millones de lectores en Cataluña, según GfK.
GFK es la la compañía de investigación de mercados más grande de Alemania y la quinta más grande del mundo.
Su actividad se basa en cuatro principios clave que impulsan su enfoque y ofrecen valor a los clientes:
- Confianza: máxima competencia en la gestión y calidad de los datos
- Señales entre el ruido: recomendaciones prácticas a través de la analítica y la tecnología
- Conocimiento y experiencia: profundo conocimiento del mercado, la psicología y el comportamiento del consumidor
- Inteligencia siempre activa: soluciones digitales que ponen la ciencia de los datos a su alcance
Historia
En 1934 fue fundada como una organización sin ánimo de lucro y realizando sus primero estudios.
La expansión internacional comenzó en 1957 desde Alemania al resto de los países.
En 1984 comienza a medir la audiencia de la televisión junto con el auge del sector de los medios de comunicación.
StarTrack se lanza en 2004, el sistema de almacén de datos global más avanzado del mundo. Gracias a este hecho, GFK se convierte en una de las organizaciones de estudios de mercado más importante y respetada ofreciendo «crecimiento a partir del conocimiento» a sus clientes.
Debido a la transformación digital, en 2017 GFK comienza a desarrollar nuevos productos y análisis digitales.
Dos años más tarde, recluta a los líderes en IA, diseño y producto para desarrollar sus capacidades IA.
En 2020, introduce gfknewron, un motor de Inteligencia Artificial que proporciona información práctica y recomendaciones a algunas de las marcas más destacadas y prestigiosas del mundo.
En 2022 se ha convertido en el medidor de audiencias oficial sustituyendo a Comscore.
Servicios
- gfknewron
- GfK Brand Architect
- GfK Market Intelligence: Sales Tracking
- GfK Demand Forecasting
- GfK Distribution and Supply Chain Management
- GfK Consumer Life
- Datos de cuentas clave de GfK
- GfK Consumer Insights Engine
Últimas noticias sobre GFK
El Mundo es el líder en audiencia media diaria, por encima de El Español y El País, según los últimos datos de GfK DAM.
Responsables de audiencias protagonizan la mesa de expertos de Dircomfidencial para analizar retos y desafíos sectoriales.
Entrevista a Jesús Carrera, nuevo presidente de IAB Spain y Chief Digital Officer (CDO) de la editora de medios Vocento.
Varios editores protestan ante Google por el «inaceptable» fomento del clickbait que ejerce Discover
Pedro J. Ramírez (El Español) acusa al buscador de "primar la banalidad e irrelevancia, fomentar el clickbait y en alguna ocasión dar luz verde a las fake news".
El diario de Godó fue el digital generalista más leído en 9 de las 17 comunidades autónomas de España.
Los ingresos consolidados de la editora superaron los 21,3 millones de euros y alcanzó un EBITDA de 4,5 millones.
Con esta cifra, elEconomista.es dobla en usuarios únicos a sus principales competidores, con una audiencia de alrededor de 4 millones.
Toma así el testigo de El Español, que ha sido el primer medio en audiencia digital durante cuatro meses consecutivos.
Reemplaza a David Murciano que ha fichado por Henneo para desempeñar el mismo cargo.