La compañía francesa mejoró el año pasado sus ingresos por DOOH un 41%, con un rápido incremento de la programática.
JCDecaux Group es una de las mayores empresas de publicidad exterior del mundo, especialmente conocida por el uso de vallas publicitarias, opis o marquesinas de paradas de autobús.
Historia
La empresa fue creada en 1964 en Lyon por Jean-Claude Decaux. Tras varios años operando, en 1990 comienzan a instalar los primeros soportes de Mobiliario Urbano en Zaragoza. Actualmente, se encuentran presente en todo el territorio español.
En el 2005 obtuvieron la concesión para la explotación de la publicidad en 22 aeropuertos españoles. Lo que les convirtió en el principal empresa de publicidad en los aeropuertos. Tras varios años operando, en el 2015 adquieren CEMUSA y amplían su presencia en los aeropuertos e inicia la digitalización de los principales.
Últimas noticias sobre JCDecaux
La compañía ha facilitado esta opción en los 426 soportes digitales que conforman la red de centros comerciales premium de JCDecaux.
La compañía incorpora a su patrimonio de centros comerciales dos nuevos espacios premium y exclusivos en la ciudad de Madrid.
La multinacional norteamericana ofreció un precio superior al de JCDecaux y al de Promedios.
La compañía de publicidad exterior ha perdido 45 millones de euros en nuestro país desde que comenzó la crisis sanitaria.
La concesión, que tendrá una duración de cinco años, supone la instalación de 57 ds y 4 pantallas de gran formato.
JCDecaux sucede a Clear Channel en la gestión de la publicidad exterior de Málaga, tras un concurso mano a mano entre los dos gigantes del sector.
La publicidad exterior está en pleno proceso de recuperación tras el descalabro que sufrió en 2020 por los confinamientos y las prohibiciones a viajar.
El aumento orgánico de la facturación ha llegado al 28% en el tercer trimestre, aunque es un 31% inferior a los valores de 2019.
La multinacional francesa perdió de un plumazo la mitad de su facturación en 2020, que se quedó en los 51 millones de euros (en 2019 fue de 101 millones).