La red social china ha ganado tracción en las cuentas de la compañía de verificación en los últimos tiempos y ya es la tercera plataforma que mayor negocio genera, después de Meta y YouTube.
Tiktok es un servicio de redes sociales para compartir videos propiedad de la empresa china ByteDance. Es una plataforma donde se realizan por regla general vídeos en formato corto y tiene como temáticas la danza, la comedia o incluso contenido didáctico.
TikTok se lanzó al mercado en 2016 y salió a mercado un año después en 2017 para iOS y Android.
Últimas noticias sobre TikTok
La popularidad de los reels ha aumentado significativamente en los últimos años y eso ha llevado a que muchos usuarios se interesen por crear contenido de calidad en este formato, para compartir en Instagram, TikTok, o en YouTube como short. Sin embargo, no siempre es fácil editar y crear videos atractivos sin el conocimiento adecuado, […]
Meta rentabiliza su apuesta por los procesos de aprendizaje automático para aflorar cada vez más contenido de fuentes no seguidas por los usuarios.
Hasta 19 plataformas “muy grandes” tendrán supervisión extra en Europa sobre contenidos o publicidad
Cinco servicios de Google, dos de Meta y dos de Microsoft, entre otros, serán auditados específicamente en el contexto de la directiva de Servicios Digitales.
El gobernador Greg Gianforte tiene en su mano la posibilidad de hacer que esa normativa entre en vigor en enero y la plataforma china amenaza con llevarla a los tribunales.
ByteDance absorbe cada vez más presupuestos publicitarios gracias a la plataforma, pero se expone a riesgos regulatorios elevados por su relación con el Gobierno chino.
La poco exitosa comparecencia del consejero delegado de la plataforma china ya contó con la ayuda previa de tres pesos pesados de la comunicación política y los asuntos públicos.
Las respuestas poco convincentes de Shou Zi Chew sobre la relación de la red social con el Gobierno chino, que descarta una venta forzosa, elevan la perspectiva sobre su posible suspensión en EEUU.
El primer ejecutivo de la compañía invita a los usuarios a significarse apenas un día antes de responder a las preguntas de los parlamentarios sobre seguridad de datos y privacidad.
La administración Biden presiona con la normativa recién aprobada que permitiría una suspensión del servicio en todo el país.