LLYC

LLYC mejora sus previsiones de ingresos para 2024 pero el EBITDA se mantendrá estancado

| 8 OCTUBRE 2024 | ACTUALIZADO: 10 OCTUBRE 2024 8:32

LLYC ha actualizado su estimación de resultados para 2024. La compañía de Marketing y Corporate Affairs espera mejorar sus ingresos operacionales un 12,8% respecto al año pasado, hasta los 93,7 millones de euros. La cifra es un 4% superior a la aprobada por el consejo de administración de la firma en enero (90 millones).

Ya en el primer semestre del ejercicio, la compañía reportó unos ingresos operacionales de 43 millones de euros, lo que ha supuesto un crecimiento del 12%.

Mientras, el EBITDA recurrente cerrará el ejercicio en los 17 millones de euros, similar al de 2023 (fue de 17,6 millones), una vez excluido BAM. El presupuesto para este año reflejaba un EBITDA recurrente de 20 millones de euros. Ya en la primera mitad del año, la compañía ha reducido este indicador un 17%, hasta quedarse en los 6,9 millones de euros

Desde LLYC han explicado que esta bajada del EBITDA -la primera desde su salida a Bolsa en 2021- se ha producido en un contexto de transformación interna de la compañía, con salidas y entradas de personal para adaptarse a su nueva operativa, centrada ahora en dos pilares fundamentales: Corporate Affairs y Marketing. En efecto, los gastos de personal se dispararon un 20% en el primer semestre del ejercicio.

Además de por estas inversiones, el área de Marketing ha sufrido en rentabilidad por el retraso en la puesta en marcha de los contratos de los concursos ganados de grandes clientes (Vodafone, Turespaña, IFEMA Madrid o GWM). Con su entrada en vigor en esta segunda parte del año, la firma espera que el EBITDA recurrente entre junio y diciembre sea casi un 50% superior al primer semestre. 

La previsión es que el margen de EBITDA se sitúe en el 18% al cierre del ejercicio (inicialmente se preveía que fuera del 22%). No obstante, desde LLYC precisan que su margen esperado para este año estará igualmente por encima de la media del sector. La proyección es volver a la senda del 20% en el segundo semestre. En el primero se ha situado en el 16%.

LLYC revisa a la baja sus proyecciones de negocio para 2025.

La evolución de los resultados de este año afectarán a los objetivos del plan estratégico 2023-2025 que aprobó LLYC. La compañía estima ahora que los ingresos operacionales cerrarán el periodo en 120 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 65% respecto a 2022. El EBITDA recurrente se quedaría en 25 millones de euros (+56% respecto a 2022), con un margen por encima del 20% sobre ingresos operacionales.

Estas previsiones para 2025 son inferiores a las proyectadas inicialmente. El citado plan a tres años establecía unos ingresos operacionales de 130 millones de euros para 2025, con un EBITDA de 27 millones de euros y un margen del 21%. Esta revisión a la baja se debe -aclaran en LLYC- fundamentalmente al discontinuar la operación de BAM por la diferencia en los ingresos y EBITDA esperados que no se producirán.

Caída en Bolsa

Tras dar a conocer sus resultados semestrales hace una semana, LLYC ha sufrido en Bolsa. El día de antes de presentar los resultados -el 30 de septiembre- su cotización rozaba los 10 euros y ayer cerró a 8,3 euros. Es decir, la caída supera el 15% en una semana. Actualmente, la capitalización de la compañía es de 98 millones de euros, 20 millones menos que hace una semana.

Según la casa de análisis Lighthouse, los resultados semestrales de LLYC indican que la compañía se enfrenta a un «año de transición» debido a la reestructuración del negocio, que ha lastrado sus márgenes hasta junio. Por ello, rebaja sus previsiones de ingresos operaciones de 2024 a los 95 millones de euros y un EBITDA recurrente de 14,5 millones de euros.

La firma de análisis también pone énfasis en la deuda neta de LLYC, que asciende a los 47 millones de euros, frente a los 10 millones del cierre de 2023. Esto se debe a las fuertes inversiones realizadas este año -de 30 millones de euros– para las adquisiciones de Lambert (Estados Unidos), Dattis (Colombia) y Zeus (España).