Plácido Balmaseda: 2025: un año de cambios en la Publicidad Digital
Casi en 2025, es hora de cambiar nuestro enfoque hacia el futuro e intentar comprender el panorama de la publicidad en internet, que está en constante evolución.
La publicidad digital se está volviendo multidimensional y más compleja haciendo que se requiera que las marcas sean muy conscientes de estos cambios para no perder relevancia y poder dirigirse a su público objetivo de manera efectiva.
Estas son las tendencias clave de la publicidad digital que darán forma a la industria en 2025:
Publicidad ejecutada por Inteligencia Artificial (IA)
Ya casi suena a cliché pero sigue siendo la principal fuente de innovación, no solo en publicidad digital sino en todos los aspectos de nuestra vida. La inteligencia artificial (IA) está moldeando casi cada sector y la publicidad digital no es la excepción.
Para 2025, la IA seguirá integrándose de manera fluida en las estrategias publicitarias. La IA se aplicará para analizar cuanto mayor nivel de datos mejor de cara a poder anticipar la acción del cliente y crear anuncios que estén profundamente individualizados y a mayor escala.
Este análisis predictivo permitirá a los anunciantes emparejar a los clientes con el mensaje que mejor se adapte a ellos, en el momento adecuado.
Utilizando algoritmos de aprendizaje automático se seguirá optimizando el rendimiento de las campañas en tiempo real, reduciendo la necesidad de intervención humana y mejorando la eficiencia.
«La inteligencia artificial (IA) está moldeando casi cada sector y la publicidad digital no es la excepción».
El targeting contextual seguirá siendo vital a la hora de buscar a estos usuarios en un mundo en el que cada vez hay menos usuarios con cookies. La ausencia de un apocalípsis de cookies no ha impedido una caída constante de dispositivos que acepten estas.
Además, la IA posibilitará la creación de contenido dinámico, lo que permitirá que los anuncios se adapten en función del comportamiento y las preferencias de los usuarios. Este nivel de personalización hará que los anuncios sean más relevantes y atractivos, lo que aumentará las tasas de conversión.
La Publicidad en video seguirá dominando
La publicidad en video ha sido una fuerza significativa durante varios años, y esta tendencia se acelerará aún más en 2025. La pujanza de la Televisión Conectada está empujando a la publicidad en video a nuevas cotas.
Dentro del video online, los KPIs serán los reyes con el VTR y la viewability, así como la como una unión de ambas, como protagonistas.
En CTV, la combinación de contenido AVOD, FAST y de marcas propias, como formatos 1st screen o nativos, contribuirá al crecimiento de la inversión en video.
Publicidad en Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR)
La realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) continuarán avanzando como formatos publicitarios en el entorno digital.
A medida que estas tecnologías maduran, las marcas pueden crear experiencias inmersivas e interactivas que elevan su presencia en la mente de los consumidores, ofreciendo una forma nueva y emocionante de conectar con su audiencia.
La AR, por ejemplo, permitirá a los clientes probar productos de forma virtual, ya sea probándose joyería o visualizando muebles en sus hogares.
La AR y VR permitirá a las marcas crear campañas publicitarias memorables e impactantes de una manera en la que hasta ahora no ha sido posible.
Sostenibilidad y Publicidad ética
Los consumidores cada vez son más conscientes social y ambientalmente y las marcas se enfrentarán a una creciente presión para demostrar su compromiso con la sostenibilidad.
La incorporación de prácticas éticas y sostenibles en sus estrategias publicitarias es fundamental, pero siempre de una manera honrada y que no sea percibida como impostada.
El uso de envases de productos ecológicos, el apoyo a causas sociales o la promoción de prácticas laborales justas son algunas de las acciones que los consumidores continuarán pidiendo a las marcas.
Las prácticas publicitarias éticas, desde evitar reclamaciones engañosas y respetar sensibilidades culturales, también se convertirán en una prioridad.
«La incorporación de prácticas éticas y sostenibles en sus estrategias publicitarias es fundamental, pero siempre de una manera honrada y que no sea percibida como impostada».
Las marcas que puedan alinearse auténticamente con los valores de los consumidores fomentarán conexiones más profundas con sus audiencias, lo que generará lealtad a largo plazo.
El futuro de la publicidad digital se mantendrá dinámico y lleno de oportunidades a la vez que seguirá requiriendo que las marcas abracen el cambio, se mantengan a la vanguardia de las tendencias y prioricen la experiencia del consumidor.
Plácido Balmaseda es Country Manager Iberia de EXTE.