Google Discover

Google activará Discover en escritorio y abre la puerta a un nuevo caudal de tráfico a medios

| 15 ABRIL 2025 | ACTUALIZADO: 19 ABRIL 2025 21:49

Próximamente la que hoy ya es la mayor fuente de tráfico móvil para algunos medios llegará también a los ordenadores. Representantes de Google confirmaron durante el evento Search Central Live celebrado en Madrid que están trabajando en que Discover empiece a servir sugerencias también en escritorio.

No hay un calendario preciso sobre el lanzamiento de la funcionalidad, que ya ha sido objeto de pruebas anteriormente, pero algunos especialistas ya han indicado que han llegado a ver flujos de recomendaciones en la portada web del buscador. Eso da a entender que el periodo de pruebas está en marcha, a la espera de un anuncio de lanzamiento cuando Google lo dé por concluido.

El estreno de Discover en escritorio es una noticia relevante en la medida en que puede desbloquear un nuevo caudal de tráfico para medios necesitados de impresiones publicitarias e impactos contra muros de pago para convertir suscriptores. Y a su vez genera un nuevo reto para analistas y especialistas en SEO para distinguir con seguridad ese tráfico del resto.

Este anuncio coincide con el aumento de las suspicacias de los editores frente a la esperada reducción de clics de búsquedas a medida que se generaliza el modelo conversacional, que desde hace algunas semanas ya está activo en Europa para determinados temas o términos.

De hecho, algunos profesionales del sector creen que Google intenta contentar así a los medios para que la pérdida de tráfico desde búsquedas resulte menos problemática.

Más allá de estudios independientes relativamente limitados de momento, una de las mejores formas de estudiar la evolución de ambas tendencias se encuentra en la recopilaciones de datos de Chartbeat. La última de ellas data de diciembre de 2024 e indica que entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024 el porcentaje de tráfico procedente de Discover aumentó en promedio desde el 22,8% hasta el 25,7% del total para los 3.750 medios que usan sus servicios.

El movimiento puede ser determinante para potenciar ingresos publicitarios y suscripciones en un contexto de caída esperada de clics desde búsquedas.

Aparentemente, hasta la fecha esa subida no se había producido a costa de las búsquedas tradicionales, que en todo caso aún siguen siendo mayoritarias y solo se estaban viendo reemplazadas por las conversacionales para términos concretos con posible intención de compra.

Lo que sí se mostraba en retroceso relativo era todo lo demás, desde el tráfico directo hasta las redes sociales, lo que muestra una vez más que Google es el actor clave para garantizar la visibilidad de los medios.

Otra evaluación de la relevancia de Discover viene dada por los datos publicados por Google tras haber retirado las noticias de sus servicios para el 1% de usuarios de varios países europeos, entre ellos España. Si en el caso de las búsquedas tradicionales el impacto en tráfico e ingresos publicitarios era escaso, en el de las recomendaciones personalizadas las variaciones eran sustanciales.