
Google amplía a todo EEUU el lanzamiento de sus respuestas con inteligencia artificial
Apenas dos meses y medio después de que un pequeño segmento de estadounidenses pudiera empezar a probar el denominado «AI mode» en búsquedas de Google, la compañía ha anunciado el despliegue a todo el país.
Eso implica que los usuarios podrán hacer preguntas más complejas y obtener respuestas en modo conversacional, como si estuvieran hablando con un experto en la materia.
El movimiento da continuidad a la transformación progresiva de la experiencia de búsqueda, que ya ha ido incorporando en los últimos tiempos resúmenes AI Overviews elaborados con esa tecnología.
Según indicó Google en abril, en torno a 1.500 millones de personas interactúan cada mes con ese formato, que asoma por delante del clásico listado de enlaces útiles ante la consulta de determinados términos.
Ese cambio está impactando de manera negativa en el tráfico que reciben los medios, según diferentes estudios con distinto alcance. Sin ir más lejos, uno publicado recientemente por la plataforma especializada en posicionamiento BrightEdge señala que las tasas de clic desde resultados de búsqueda de Google cayeron en torno a un 30% el año pasado.
Los autores de la investigación atribuyen el descenso al hecho de que los usuarios satisfacen cada vez más sus necesidades con la información que proporciona AI Overviews. Y eso estaría impactando de manera significativa en ciertos tipos de contenidos, que en muchos casos eran tradicionales fuentes de tráfico relevante para determinados medios.
El gigante tecnológico amplía a todos los usuarios de ese país el llamado «AI mode» que permite responder a preguntas cada vez más complejas.
Ese es el caso del Daily Mail, según lo reconoció su directora de SEO y Comercio Electrónico Editorial, Carly Steven, en el congreso mundial de WAN-IFRA que se celebró en Krakovia entre el 4 y el 6 de mayo. En su intervención habló de caídas promedio de entre el 48% en móvil y el 56% en escritorio para algunos términos que hasta la fecha eran apuestas casi seguras para el periódico.
La realidad de esos datos contradice de momento al consejero delegado de Google, Sundar Pichai, que en los últimos meses ha estado anticipando que gracias a AI Overviews aumentaría el número de búsquedas y con ello el tráfico para los medios.
Para algunos profesionales del sector eso explica en parte la expansión al escritorio de Discover, el agregador personalizado móvil de noticias que mueve cantidades ingentes de tráfico para editores.