Linkedin

LinkedIn lanza nuevas métricas para estimular a los creadores y los anunciantes

| 4 JUNIO 2025 | ACTUALIZADO: 4 JUNIO 2025 10:50

La estrategia dual de LinkedIn para consolidar la actividad de un buen número de creadores y usarla de palanca para mejorar su facturación publicitaria tendrá el refuerzo de los datos. Más en concreto, de nuevas métricas que la plataforma ha anunciado de cara a que unos y otros dispongan de más información sobre conversiones.

Gracias a ellas, los creadores podrán saber cuántas veces se ha visualizado su perfil por cada publicación que han realizado, así como cuántos seguidores en ganado en cada caso.

Pero sobre todo podrán saber cuántos clics ha generado cada una de esas entradas en los botones que pueden personalizar para que conduzcan a sus audiencias a webs o altas de boletines, por ejemplo.

Esa nueva información, disponible para miembros Premium de la plataforma, es relevante para poder negociar eventuales acuerdos con marcas porque está enfocada en las conversiones. Y por ello lo esperado es que invite a más marcas a invertir en el trabajo de creadores que puedan acreditar su capacidad para conseguir clics.

La consecuencia potencial de ese movimiento es que las agencias de influencers presten más atención a la red social de Microsoft, hasta el punto de que algunas puedan decidir fichar a creadores que fundamentalmente tienen repercusión en ella. Y esos profesionales podrán ajustar su estrategia de contenidos para potenciar su impacto en los ámbitos que les resulten más rentables.

La plataforma ofrecerá las cifras de clics que llegan a través de botones personalizados para los perfiles y abre la puerta a mejor monetización.

Esas nuevas métricas vienen de la mano de la eliminación de la posibilidad de colocar enlaces en los perfiles de LinkedIn, según avanza Digiday. Eso implica que para hacerlo será necesario utilizar el botón personalizado que solo está disponible para los miembros Premium. Así que lo previsible es que la plataforma gane un número indeterminado de suscripciones gracias a esa estrategia.

En paralelo, LinkedIn viene incrementando su apuesta por el vídeo, un formato que ha hecho omnipresente en las sesiones de sus usuarios mediante el impulso algorítmicoEn febrero comenzó a ofrecer datos específicos en torno al consumo de este tipo de contenidos, como base para su recién lanzada primera iniciativa de ingresos publicitarios compartidos para creadores.