openai-chatgpt inteligencia artificial

OpenAI levanta la mayor ronda de capital riesgo de la historia y ya vale 157.000 millones

| 3 OCTUBRE 2024 | ACTUALIZADO: 4 OCTUBRE 2024 8:38

El actor que inició la onda expansiva de la inteligencia artificial generativa ha cerrado una ronda de financiación histórica.

Los 6.600 millones de dólares obtenidos por OpenAI superan a los 6.000 logrados por Elon Musk para xAI este mismo año, y suponen un nuevo techo de recursos con capital riesgo. Como consecuencia pasa a valer 157.000 millones de dólares en pleno proceso de conversión de una entidad sin ánimo de lucro a una empresa corriente.

Ese movimiento condiciona precisamente la inyección recibida, según revela AxiosOpenAI debe completar esa transición en dos años o de lo contrario los inversores pueden pedir la devolución de su dinero. Entre ellos no está Apple, que mantuvo conversaciones sobre su posible entrada en el accionariado pero finalmente no ha dado el paso para acompañar a Microsoft, Nvidia, Fidelity o SoftBank, entre otros.

A todos ellos la startup les habría solicitado durante las negociaciones que no apoyasen a rivales como xAI o Anthropic, según fuentes cercanas han confirmado a Financial Times.

Eso restringe las posibilidades de esos competidores de obtener capital en un momento de tensión creciente entre ellos, como demuestra la demanda que Musk presentó recientemente contra OpenAI.

Los acuerdos de exclusividad son poco frecuentes en capital riesgo, ya que se considera más seguro diversificar la apuesta. Pero el enorme interés de los inversores por formar parte de esta ronda habría permitido a OpenAI obtener esa condición, para convertirse así en el proyecto de Silicon Valley con mayor valoración privada de la historia. Ha superado los 81.000 millones de dólares que en su momento obtuvo Meta.

Si bien la cifra resultante implica que OpenAI está valorada en torno a 40 veces su facturación, un dato sin precedentes cuando el máximo habitual es de 3-5 veces para compañías consideradas de alto crecimiento, las previsiones internas multiplican para años venideros los ingresos de 3.700 millones de dólares esperados para 2024. En concreto por tres en 2025, hasta los 11.600, y por 27 en 2029 hasta los 100.000.

La operadora de inteligencia artificial se convierte en el proyecto de Silicon Valley con mayor valoración privada de todos los tiempos.

Los recursos obtenidos dan a OpenAI margen para seguir trabajando en capacidades de inteligencia artificial que requieren una inversión intensiva de capital para ser útiles.

Su antiguo vicepresidente de investigación y actual consejero delegado de su rival Anthropic, Dario Amodei, señaló hace algunas semanas que existen modelos con costes asociados de entrenamiento de 1.000 millones de dólares y espera que no tarden mucho en llegar los que requieren 100.000 millones.