Reddit

Reddit alcanza la rentabilidad tras casi 20 años y gracias a la inteligencia artificial

| 30 OCTUBRE 2024 | ACTUALIZADO: 31 OCTUBRE 2024 9:01

El foro más importante del mundo ya es una empresa en números negros. O al menos lo fue en el tercer trimestre del año, ya que Reddit obtuvo beneficios de 29,9 millones de dólares sobre ingresos de 348,4 millones.

Esas cifras suponen sendos saltos respecto al año anterior, en el que la facturación había sido un 68% menor y afloraron pérdidas de 7,4 millones.

A pesar de que el negocio publicitario mejoró un 56% en ese intervalo, la clave del salto a la rentabilidad la ofrece el 547% de aumento en la partida de otros ingresos.

En ella se computa el pujante negocio de licenciar datos a las compañías de inteligencia artificial para entrenar sus procesos y su aportación fue de 33,2 millones de dólares en el periodo de referencia.

De esa manera, los acuerdos con Google y OpenAI han sido determinantes para que Reddit haya podido culminar en tres trimestres como empresa cotizada un giro completo desde las pérdidas de 575 millones de dólares que acreditó en sus primeras cuentas públicas.

Además, Reddit mejoró las previsiones de los analistas en usuarios diarios activos con 97,2 millones de fieles consignados.

La compañía obtuvo por cada uno 3,58 dólares frente a los 3,24 que se esperaban. De ellos 44 millones eran conocidos por navegar bajo identidad consolidada, un 27% más que el año pasado, mientras que los que accedieron sin datos de respaldo crecieron un 70% hasta llegar a los 53,1 millones.

Los ingresos publicitarios crecieron un 56% pero la partida en la que se suman los obtenidos por Google u OpenAI se disparó un 547%.

La conversión en usuarios registrados de este último colectivo es uno de los objetivos de la empresa, cuyos datos apuntan a una mejor monetización comercial porque pasan más tiempo en el foro y la información que generan sobre sí mismos permite que Reddit los monetice mejor.

La enorme corriente de nuevos visitantes viene dada en gran parte por el hecho de que sucesivos cambios en los procesos de Google han hecho que su tráfico por búsquedas se dispare.

Otra de las claves sobre ese aumento de audiencia es la funcionalidad de traducción habilitada por inteligencia artificial, que comenzó el año pasado con el francés para expandirse a lo largo de 2024 a español, portugués, italiano y alemán.

Lo previsto es que durante 2025 esa cifra crezca hasta más de 30 mercados.