TikTok triplica ventas en EEUU durante el Black Friday y supera los 100 millones de dólares
La cuenta atrás que vive ByteDance en EEUU de cara a vender sus participaciones en TikTok o afrontar su bloqueo parece no haber afectado demasiado a su creciente negocio de comercio electrónico.
En el periodo de compras previas a la navidad conocido como Black Friday multiplicó por tres sus ventas en ese país, hasta superar los 100 millones de dólares.
Además, la compañía ha señalado que TikTok Shop disparó un 165% las conversiones entre el Black Friday y el Cyber Monday, con más de 7.000 millones de publicaciones que incluían las etiquetas #tiktokshopblackfriday o #tiktokshopcybermonday.
Es un resultado prometedor para su centro de compras, lanzado en EEUU en septiembre de 2023 con el objetivo de emular la popularidad del soporte para ventas en China.
La plataforma concreta que más de un tercio de las compras realizadas en TikTok Shop por usuarios estadounidenses entre el 13 de noviembre y el 2 de diciembre han involucrado a pequeñas y medianas empresas. Y en el resto de la operativa figuran corporaciones como Crocs o Estee Lauder entre las marcas más vendidas.
Su funcionalidad específica para comercio electrónico disparó un 165% sus conversiones entre el Black Friday y el Cyber Monday.
En enero Bloomberg revelaba que TikTok tenía como objetivo multiplicar por 10 sus ingresos vinculados a comercio electrónico en EEUU, para alcanzar los 17.500 millones de dólares. Y en ese contexto la plataforma china ha intensificado sus esfuerzos en ese mercado mientras detenía la expansión de TikTok Shop en Europa.
El rápido crecimiento de esa funcionalidad en EEUU se produce a pesar de la incertidumbre sobre el futuro inmediato de la plataforma. Un tribunal federal de apelación falló hace pocos días que sí puede ser bloqueada en EEUU por cuestiones de seguridad nacional, tras el recurso de la red social invocando que eso vulnera la libertad de expresión protegida por la primera enmienda de la Constitución.
Esa circunstancia era previsible después de una mala defensa oral en septiembre por parte de la compañía, y el esperable respaldo de los jueces al Congreso ante un procedimiento justificado por seguridad nacional. Pero sigue sin estar claro que finalmente se produzca ese veto en la medida en que cada vez menos estadounidenses lo apoyan, según las encuestas realizadas por Pew, y Donald Trump considera que es importante que TikTok haga competencia a Meta.
La norma contemplaba la posibilidad de que Joe Biden prolongara en 90 días ese límite, pero el mandatario saliente ya ha confirmado que no lo va a hacer. Por ello el día en el que culmina el plazo de nueve meses** es justo el anterior al de la toma de posesión de Trump como nuevo presidente de EEUU**, el 19 de enero.
Queda por ver si el nuevo ocupante de la Casa Blanca actúa para impedir el bloqueo, pero de momento TikTok sigue mejorando sus expectativas de negocio sobre la base de más de 170 millones de usuarios. Entre otras cosas, con la inclusión de sus datos en el panel de Nielsen para atraer aún más presupuestos publicitarios.