TikTok

TikTok cierra acuerdo con Nielsen para dar información a agencias y anunciantes

| 9 DICIEMBRE 2024 | ACTUALIZADO: 9 DICIEMBRE 2024 11:16

La ofensiva de TikTok para captar más presupuestos publicitarios contará próximamente en EEUU con la validación del medidor oficial de televisión en línea.

Nielsen ha alcanzado un entendimiento con la plataforma china que permitirá a los anunciantes comparar el rendimiento de sus anuncios en ella con los de otros soportes.

En principio con los nuevos datos procedentes de TikTok los planificadores tendrán mayor perspectiva para repartir su inversión en los diferentes entornos en los que quieran buscar a posibles clientes.

Ameneh Atai, director general de medición de audiencia de Nielsen, explica en un comunicado que el acuerdo pretende ayudar a los anunciantes a «entender y sustanciar el valor incremental de cada elemento de su plan de medios».

Además, este movimiento es relevante para la veterana compañía de medición en la medida en que trata de recuperar la confianza de la industria tras la crisis de reputación sufrida durante la pandemia por ofrecer datos inexactos.

Ese episodio le costó la pérdida de la acreditación de Media Rating Council (MRC) para la medición de audiencia en televisión nacional durante 19 meses, lo que dio alas a nuevos rivales como iSpot y VideoAmp.

Para hacerles frente, Nielsen ha realizado diferentes movimientos en los últimos tiempos, más allá de denunciar a la segunda por usar tecnología de su propiedad ya patentada.

Entre ellos, incluir datos de Amazon Prime Video como parte de una nueva acreditación de Media Rating Council (MRC) para integrar datos de servicios de streaming en medición de televisión nacional.

También ha llegado a un acuerdo con Netflix para medir el seguimiento de partidos de la liga de fútbol americano (NFL) en Navidad.

El medidor oficial de televisión en línea contará con datos de la plataforma china para facilitar estrategias de inversión en diferentes entornos.

Pero las mejoras tecnológicas y de acceso a nuevos datos que incluye ese proceso de cambio no supondrán finalmente la eliminación de sus tradicionales sistemas C3 y C7, que durante décadas han medido la audiencia de televisión en tres o siete días.

Así lo confirmó recientemente a AdWeek su responsable de producto Deirdre Thomas, que confirmó además la expansión de la medición asociada a televisión conectada en su producto Nielsen One Ads.

Su nueva colaboración con TikTok contrasta en todo caso con los problemas con algunos socios históricos del sector.

Paramount decidió dejar de contar con datos de esta compañía hace algunas semanas aludiendo a la necesidad de reducir costes y Comcast había dejado de hacerlo hasta que retomó la relación, que se ha visto reforzada con un nuevo marco firmado en 2023. Todo ello en un contexto de transformación forzosa que ya en 2020 costó 3.500 despidos.