Anuncio de LoteríasAnuncio de Loterías.

Dentsu eleva al 4,8% su estimación de crecimiento publicitario en España para este año

| 5 DICIEMBRE 2024 | ACTUALIZADO: 9 DICIEMBRE 2024 8:49

Dentsu he elevado sus previsiones de crecimiento de la inversión publicitaria para este año al 4,8%, hasta superar los 7.000 millones de dólares. En su anterior estudio, difundido en mayo, la proyección era que el aumento fuera del 3,2%.

De momento, los anunciantes han aumentado sus presupuestos un 4,2% en España en los nueve primeros meses del año, según el estudio de Infoadex.

Durante este año, los soportes que más están creciendo son los digitales -sobre todo las redes sociales-, así como la publicidad exterior y la radio. Mientras tanto, la televisión crece -pero menos que la media- y la prensa directamente está en declive este año.

El crecimiento proyectado por Dentsu para España está no obstante por debajo de la media europea, que el grupo publicitario multinacional fija en el 6,1%. Y es que países como Reino Unido (+7,5%), Italia (+6,2%) y Francia (+5,6%) recogerán un crecimiento superior al de nuestro país. Solo Alemania (+3,1%) estará por debajo entre las potencias europeas.

De acuerdo con las estimaciones de Dentsu, el crecimiento de la publicidad en España se irá ralentizando en los próximos años. En 2025 prevé un aumento del 3,6%, del 2,3% para 2026 y del 2,1% en 2027.

El crecimiento de la publicidad en España se irá ralentizando en los próximos años, hasta quedarse en el 2,1% en 2027.

A nivel global, la publicidad crecerá este año un 6,8% y superará los 772.000 millones de dólares de inversión. Es una tasa bastante superior a la indicada en mayo, cuando Dentsu estimaba el incremento en el 5%.

Cerca de la mitad del volumen económico publicitario se genera en Estados Unidos (319.000 millones), que este año crecerá a un ritmo del 6,7%.

Según el informe realizado por Dentsu, los eventos deportivos celebrados este año (Eurocopa y Juegos Olímpicos) y las elecciones en Estados Unidos han dinamizado el sector publicitario.

La publicidad digital basada en algoritmos copará el 80% de la inversión en 2027.

Otro de los grandes pilares de crecimiento es la publicidad basada en algoritmos, que está aumentando su cuota de forma muy acelerada. Para este año, este tipo de publicidad digital automatizada representará el 60% de la inversión mundial. Y llegará al 80% en 2027.

En concreto, seguirán arañando cuota a los medios tradicionales nuevos formatos como el retail media -que liderará el crecimiento-, junto con los ya habituales de redes sociales y búsquedas pagadas.

La televisión, por su parte, tendrá un comportamiento plano el año que viene. Aunque el declive de los anuncios tradicionales podrá ser compensado por la televisión conectada. Será la publicidad exterior el medio tradicional que mejor comportamiento tendrá el año que viene, según las predicciones de Dentsu.