
Lluvia de contratos publicitarios de la Generalitat de Cataluña en abril
La Generalitat de Cataluña ha intensificado la adjudicación de contratos publicitarios durante este mes de abril. Las agencias ganadoras de estos procesos son las habituales en los concursos públicos de este tipo en la comunidad catalana: Media Planning Group (Havas), Focus Media y Carat.
El pasado 13 de abril, la Generalitat adjudicó a Focus Media el servicios de gestión (incluyendo la estrategia, la planificación y optimización de los recursos) y los servicios de inserción de cápsulas informativas en los canales de televisión, en las emisoras de radio y los portales digitales y las páginas web de ámbito nacional, comarcal y local catalán. Este contrato tiene un importe de 3,9 millones de euros y una duración de nueve meses.
Por otra parte, el contrato publicitario más alto otorgado este mes recayó en Carat y asciende hasta los 5,9 millones de euros, que se utilizarán para hacer 990 inserciones publicitarias y 270 reportajes en periódicos catalanes hasta el 31 de agosto.
A principios de este mes también adjudicó a Media Planning (Havas) los servicios de gestión e inserción de publicidad institucional en los medios de comunicación para la difusión de las acciones publicitarias de la Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas de Cataluña. En este caso, el contrato esta valorado en 1 millón de euros por tres meses de duración.
En total, la Generalitat de Cataluña ha adjudicado contratos publicitarios en lo que va de mes valorados en más de 11 millones de euros.
Agencias habituales en Cataluña
Estas agencias –Media Planning, Focus Media y Carat- son las grandes agraciadas tradicionalmente en los concursos publicitarios que se organizan en Cataluña, ya sean impulsados por la Generalitat y sus empresas públicas dependientes, o por el Ayuntamiento de Barcelona.
Hay multitud de ejemplos. Las tres firmas forman parte del actual pool de agencias contratadas por la Generalitat para la gestión de la publicidad institucional, con un contrato valorado en 30 millones de euros. Este mismo contrato, pero el correspondiente a 2012, fue adjudicado a Zenith Media, Media Planning y Focus Media, además de Optimum Media
Un año antes de esto, Carat fue adjudicataria en un concurso lanzado por el Servicio Catalán de Tráfico para la gestión de su publicidad, con un valor de 613.000 euros.
Por su parte, la Autoritat del Transport Metropolità de Barcelona eligió a Carat en el año 2009 (510.000 euros) y un año más tarde a Focus Media para planificar su publicidad, por un importe de más de 300.000 euros. Esta agencia también fue la ganadora del concurso organizado por la Agencia de Residuos de Cataluña en 2009 (899.000 euros). Esto es solo una muestra de la multitud de contratos obtenidos por las tres agencias de medios más exitosas en los concursos públicos iniciados en Cataluña.
Bajo investigación de Ciudadanos
El caso del Ayuntamiento de Barcelona también es llamativo. DIRCOMFIDENCIAL publicó el pasado mes de febrero como dos de estas agencias -Focus Media y Carat-, además de Zenith; se hicieron con el contrato de la planificación de medios del Consistorio en manos de Ada Colau, cifrado en más de 16,5 millones de euros. Ante estas coincidencias, Ciudadanos Barcelona ha pedido revisar los documentos relativos al concurso.
No es la primera vez que el Ayuntamiento de Barcelona adjudica a estas tres firmas el contrato de la planificación de medios. En diciembre de 2013, la corporación local volvió a elegir a Carat, Zenith Media y Focus Media para la gestión de la contratación de espacios en medios, valorado en 16,1 millones de euros. La única diferencia es que hace dos años, además de esta terna, también fue adjudicataria Media Planning Group, excluida este año por fallos de procedimiento.
Las mismas tres agencias se hicieron con el contrato de 2011, con un importe total de 8,6 millones de euros. Asimismo, en 2010 la adjudicación de la gestión de medios del Ayuntamiento recayó, una vez más, en Carat España, Media Planning y Focus Media.
Dos años antes, en 2008, Carat, Focus Media y Media Planning Group también fueron los vencedores de este mismo contrato, esta vez, valorado en 9,1 millones de euros.