
WPP pierde la cuenta de Coca-Cola en Norteamérica a manos de Publicis y agudiza su crisis
La discreta revisión de la cuenta de medios Coca-Cola en Norteamérica se ha saldado con una nueva derrota de WPP, que profundiza en la crisis de la que habló abiertamente en su reciente presentación de resultados.
Su filial GroupM ha perdido a manos de Publicis Media la gestión de una cartera de inversiones en marketing, que solo en EEUU alcanzó los 785 millones de dólares, según Comvergence Data.
Este movimiento pone fin al histórico modelo de gestión global de la cuenta que el gigante de las bebidas emprendió en noviembre de 2021 con WPP, que precisamente se impuso entonces a Publicis por un contrato de 4.000 millones de dólares.
Hasta la fecha, el conglomerado británico había gestionado la inversión en marketing de más de 200 marcas en cinco categorías y en 195 territorios, a través de una nueva agencia específica denominada Open X.
Para WPP, esta pérdida supone un golpe severo en un escenario delicado, especialmente teniendo en cuenta que su consejero delegado, Mark Read pone sobre GroupM el peso de la estrategia para su recuperación.
Esas esperanzas se centran especialmente en EEUU, un mercado para el que ha recuperado recientemente a Brian Wieser como primer ejecutivo. Pero su retorno no ha sido suficiente para retener a Coca-Cola.
Un portavoz de esa compañía ha señalado que Publicis será su «socio complementario para el negocio de medios de EEUU y Canadá» y que en todo caso «no hay más cambios previstos.
De hecho, la misma fuente ha apuntado que Coca-Cola está en fase avanzada en el proceso de renovación de su colaboración global con WPP«.
Según documentación entregada a la Comisión de Bolsa y Mercados de EEUU, el coloso de las bebidas azucaradas gastó globalmente 5.150 millones de dólares en marketing el año pasado frente a los 5.000 millones de 2023 o los 4.320 de 2022.
Solo en EEUU el año pasado el gigante de las bebidas azucaradas invirtió 785 millones de dólares en marketing.
Para Publicis esta nueva victoria prolonga una racha positiva en nuevo negocio adquirido en gestión de medios que llegó a duplicar a sus rivales.
En los últimos meses se ha hecho con las cuentas de Pfizer o Hershey’s, y el impacto de esos éxitos se tradujo el año pasado en la revisión al alza de las previsiones de facturación para todo el ejercicio en dos ocasiones.
La combinación de esa tendencia positiva con el declive de WPP ha hecho que el gigante francés por primera vez se imponga al británico como primer grupo publicitario por facturación en todo el mundo. Gran parte de la tracción positiva la aporta Epsilon, que generó un 10% más de ingresos en 2024 hasta suponer el 65% de la facturación total.