Prisa

Accionistas españoles de Prisa quieren mantener activo el proyecto televisivo pese al rechazo del consejo

| 26 FEBRERO 2025 | ACTUALIZADO: 27 FEBRERO 2025 9:19

Los accionistas españoles de Prisa que dieron el visto bueno al proyecto televisivo del grupo exploran alternativas para mantenerlo activo, tras el rechazo del consejo. El órgano de administración presidido por Joseph Oughourlian acordó ayer por la tarde no optar a la nueva licencia de televisión.

En un comunicado remitido a la CNMV argumentan que el grupo de comunicación quiere ahora «centrar todos sus esfuerzos en las líneas de negocio de Prisa Media, tanto en prensa como en radio, que cuentan con el pleno respaldo de sus lectores y oyentes, como acreditan los magníficos resultados obtenidos, descartando así la vuelta al mercado televisivo«.

El proyecto liderado por José Miguel Contreras fue presentado en esta reunión por el presidente ejecutivo de Prisa Media, Carlos Núñez, quien se ha mostrado recientemente partidario del proyecto. “Con nuestro desarrollo audiovisual, lo natural es lanzar una televisión”, declaró hace diez días en una entrevista en El País.

El consejo descartó ayer optar a la licencia de televisión para «centrar todos sus esfuerzos en las líneas de negocio de Prisa Media».

El consejo de Prisa rechaza finalmente apostar por la televisión, aunque sus mayores defensores insisten en mantener activa la hoja de ruta.

De hecho, como informó este medio, el proyecto estaba encarrilado financieramente con las aportaciones de los socios Global Alconaba (7,1% de Prisa), representados por Andrés Varela Entrecanales; el empresario valenciano, Adolfo Utor, dueño de Balearia (5,4%) y el empresario andaluz Diego Prieto (3,1%), a la espera de confirmación de otros posibles respaldos financieros de inversores españoles e internacionales.

Ahora, el objetivo de este grupo de accionistas es iniciar el proyecto sin Prisa, con el propósito de invitarle a sumarse al mismo más adelante, una vez esté en marcha y con una nueva composición en el consejo de administración, hoy dominado por Oughourlian.

El presidente de Prisa, dueño del 29% del accionariado mediante Amber Capital, hoy cuenta en el consejo con el respaldo de una holgada mayoría de sus 14 miembros.