corresponsalías El MundoDe izquierda a derecha: Pablo Rodríguez Suanzes, Daniel Viaña y Pablo Pardo.

El Mundo inicia una remodelación en su red de corresponsalías

| 30 MAYO 2024

El Mundo mueve fichas en su tablero de cobertura internacional. El periódico de Unidad Editorial ha activado una remodelación en su red de corresponsalías, que ha comenzado en Bruselas y Washington, dos de los principales focos informativos del mapa donde este año celebran elecciones.

Pablo Rodríguez Suanzes abandona la corresponsalía de Bruselas, tras diez años narrando la actualidad de las instituciones europeas, la política del Benelux o la OTAN.

Pasadas las elecciones europeas de la próxima semana, el sociólogo e historiador, fundador de la Revista 5W, se trasladará a Estados Unidos para ponerse al frente de la corresponsalía de Washington, ocupada desde 2015 por Pablo Pardo, periodista con treinta años de experiencia profesional, doctor Cum Laude y colaborador de medios internacionales como CNN, Fox News o BBC.

Pablo R. Suanzes se traslada a Washington, ocupada por Pablo Pardo desde 2015, y en Bruselas le reemplaza Daniel Viaña.

Ambos compartirán temporalmente la corresponsalía hasta pasados los comicios presidenciales del 5 de noviembre, momento en el que Pardo iniciará una nueva etapa.

Por otro lado, según ha podido saber este medio, la corresponsalía de Bruselas la ocupará Daniel Viaña, redactor de la sección de Economía de El Mundo desde hace diez años, tras su paso por las redacciones de Expansión y El Confidencial. Viaña es autor del libro El Shock Económico.

El diario de Unidad Editorial tiene previsto reactivar su remodelación en corresponsalías a partir de septiembre.

Corresponsalía de Bruselas en RTVE

Radiotelevisión Española (RTVE) también quiere dejar cubierta a corto plazo su corresponsalía de Bruselas, desde la salida de Marta Carazo en enero, que aceptó presentar la segunda edición del Telediario para sustituir a Carlos Franganillo.

El periodista José Manuel Fernández está narrando la actualidad de la UE, como enviado especial y, en principio, de manera temporal. Según ha podido saber este diario, la dirección de Informativos está estudiando trasladar a Bruselas a Mariana Gancedo, redactora de la televisión pública desde hace veinte años.

Lo hace meses después de proponer para este puesto a Víctor García Guerrero, periodista que ganó notable visibilidad desde el estallido de la guerra en Ucrania, que ha cubierto como enviado especial.