
Las razones para fichar a Broncano: modernidad, frescura, abaratar costes, adelantar el prime time…
El Consejo de Administración de RTVE aprobó el fichaje de David Broncano el pasado mes de abril gracias al voto de calidad de la presidenta interina, Concepción Cascajosa.
Los términos del contrato firmado con la productora –El Terrat– reflejan un importe de 14 millones de euros por cada una de las dos temporadas acordadas. Es decir, tendrá un coste de unos 90.000 euros por programa, frente a los 130.000 euros que tiene actualmente la serie Cuatro Estrellas y que se emite en la franja que ocupará en septiembre Broncano.
Precisamente, este abaratamiento de costes es una de las razones señaladas por Concepción Cascajosa para la contratación del nuevo programa, que contará con David Broncano como presentador, y con Jorge Ponce y Ricardo Castella como colaboradores. Estos tres profesionales tienen que estar obligatoriamente en el programa por contrato.
Otro de los objetivos que RTVE persigue con la contratación de La Resistencia es «ofrecer un programa de entretenimiento donde se mezclen entrevistas originales, sketches y actuaciones musicales. El tono estará salpicado de ironía y crítica analítica de las situaciones sociales y contemporáneas más diversas. Un programa diseñado para hablar de temas contemporáneos tratados con humor y originalidad con un claro objetivo de entretener y de despertar el sentido crítico del espectador».
Así lo especifica la propia Concepción Cascajosa es una respuesta parlamentaria.
El segundo motivo esgrimido por RTVE es el de «contar con un formato que se diferencie de otras ofertas del access utilizadas hasta ahora por La 1 y que aporta modernidad y frescura a esta franja, con el fin de conseguir una fidelidad con todo tipo de targets que propicie la continuidad del espectador en el prime time«.
Además, RTVE persigue con esta polémica contratación adelantar el inicio del prime time de la cadena y también potenciar la navegación por RTVE Play gracias a la segunda vida del contenido del programa. Respecto a esto último, Cascajosa considera que «apostar por un formato transmedia protagonizado por un elenco que aportará, sin duda, un incremento muy significativo de usuarios en esta plataforma«.
Otro de los motivos es el de potenciar la navegación por RTVE Play gracias a la segunda vida del contenido del programa.
Finalmente, el sexto objetivo que quiere conseguir RTVE es «confiar en un fenómeno televisivo que, tras más de seis años, ha supuesto una revolución en el modo de llevar el humor al espectador, sin prejuicios y con un universo propio que triunfa tanto en televisión como en las redes sociales».
Lo que niegan tajantemente desde la corporación pública es que el fichaje de Broncano responda a criterios políticos y para hacer sombra a El Hormiguero. «RTVE no programa siguiendo instrucciones ni consignas políticas sino siguiendo criterios profesionales. Hacemos una programación, en nuestros diferentes canales, únicamente teniendo en cuenta el interés de los espectadores y los objetivos que debemos cumplir como servicio público», sostiene la presidenta interina en una respuesta parlamentaria.