
Esto es lo que RTVE pagó a Broncano y Lalachus por presentar las Campanadas
Después de tres meses esquivando la incógnita, Radiotelevisión Española (RTVE) desvela una primera aproximación del gasto de las últimas Campanadas 2025, presentadas por David Broncano y su colaboradora en La Revuelta, Lalachus. La corporación pública ha aclarado en una respuesta parlamentaria el presupuesto previsto para esa retransmisión, que asciende a 248.500 euros, correspondiendo la mayoría a recursos externos (154.000 euros).
En el contrato firmado entre RTVE y El Terrat, la productora de La Revuelta, figura en el presupuesto anexo al mismo una partida para presentadores cifrada en 66.000 euros, sin que especifique el caché individual de cada uno de ellos.
De confirmarse este coste, significaría que RTVE aumentó su gasto en los conductores del evento respecto al del año anterior, a pesar de que en aquella ocasión lo lideraron tres y no dos presentadores. La bienvenida al 2024 en RTVE corrió a cargo de Ramón García, Ana Mena y Jenni Hermoso.
El presupuesto de presentadores ascendió a 66.000 euros en una retransmisión que costó 248.500 euros.
En un primer momento, la radiotelevisión informó que en 2024 pagó 25.000 euros a cada uno de ellos, lo que hubiera supuesto un coste total de 75.000 euros, aunque más adelante puntualizó que la futbolista de la selección española femenina en realidad percibió 11.000 euros, por lo que la cifra total para presentadores fue de 61.000 euros (5.000 euros menos que lo que consta en presupuesto para las últimas Campanadas).
Las Campanadas presentadas por los humoristas fueron las más vistas este año en televisión, congregando a 5,9 millones de españoles, traducidos en un 38,7% del share, elevando dichas cifras en el minuto clave (00:00) hasta los 7,1 millones y el 42% de cuota.
«La elección de estos presentadores», cuenta el presidente de RTVE José Pablo López, «además del valor añadido ya destacado, persigue afianzar principios como el reconocimiento, la confianza o la familiaridad, elementos que situados en el entorno de las corporaciones audiovisuales contribuyen a mejorar la reputación de la marca, en este caso RTVE».
Transparencia
La radiotelevisión pública aclara parte de los detalles contractuales tras varias semanas evitándolo. Este medio ha preguntado sin éxito esta cuestión en varias ocasiones a la corporación pública a través del Portal de Transparencia. La radiotelevisión púbica se niega a aportar informaciones sobre esta retransmisión, justificando que «afecta a los derechos e intereses legítimos de terceros«.
Eso sí, RTVE se limitó a indicar a este medio el presupuesto del programa Feliz 25, que abarca tanto las Campanadas como el programa posterior de actuaciones musicales, fijado en 1,2 millones de euros.