Jorge Bustos - Herrera en COPEJorge Bustos.

Jorge Bustos incrementa su presencia en ‘Herrera en COPE’

| 23 JUNIO 2025 | ACTUALIZADO: 24 JUNIO 2025 22:50

COPE estrenará temporada el lunes 1 de septiembre reforzando su prime time. De esta manera, Jorge Bustos incrementará su presencia en Herrera en COPE de 6 a 13h con Carlos Herrera y Alberto Herrera.

«Terminamos un curso político salpicado por los escándalos del PSOE y en septiembre comenzaremos otro que será muy intenso y que vendrá marcado judicialmente. Van a pasar muchas cosas en España y fuera de España y debemos aplicar rigor, criterio, pluralidad y también amenidad. Cuando toque ser contundentes, nos pondremos contundentes. Cuando toque ser didácticos, seremos didácticos», sostiene Bustos.

El incremento de su presencia está vinculado a la apuesta de Ábside Media por una nueva forma de ver y contar la actualidad, y combinar la mejor información y el mejor entretenimiento, según explican. En definitiva, de buscar a diario los mejores contenidos para su oyente/usuario y también de pensar en las nuevas audiencias.

Jorge Bustos aterrizó en septiembre de 2015 en COPE de la mano de Carlos Herrera y esta es su primera temporada al frente de Mediodía COPE donde ya en su estreno, en la 3ª ola de 2024, alcanzaba con Pilar Cisneros los 567.000 oyentes diarios de 13.00 a 15.00h.

Ahora, diez años después de su aterrizaje en la compañía, incrementará su presencia en la franja de las mañanas.

Jorge Bustos aterrizó en septiembre de 2015 en COPE de la mano de Carlos Herrera y esta es su primera temporada al frente de Mediodía COPE.

Jorge Bustos nació en Madrid en 1982. Estudió Filología Clásica y Teoría de la Literatura en la Universidad Complutense, pero se decidió por el periodismo. Empezó escribiendo en revistas y prensa local antes de dar el salto a los medios nacionales.

Actualmente es subdirector del diario El Mundo, donde también escribe columnas y crónica parlamentaria. Colabora como crítico en La Lectura y formó parte del consejo asesor de la Fundéu.

Es analista político en programas de Telecinco y su capacidad para analizar desde un ángulo propio el momento que vive la sociedad española en COPE le valió la Antena de Plata en 2024.

Ha publicado La granja humana (2015), El hígado de Prometeo (2016; finalista del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos), Crónicas biliares (2017), Vidas cipotudas (2018), Asombro y desencanto (Libros del Asteroide, 2021), Casi (Libros del Asteroide, 2024) y La Pena Alegre (Renacimiento, 2025).