
Josep Cuní conducirá las mañanas de RNE a partir de la próxima temporada
Radio Nacional de España (RNE) va a reordenar su parrilla la próxima temporada -que comienza en septiembre- para tapar la fuga de oyentes que registra desde hace ya mucho tiempo. En la última ola del EGM -publicada a principios de este mes- la emisora pública cayó al quinto lugar del ranking, adelantada por RAC1.
Una de las principales decisiones que ya han tomado los gestores de RNE es situar al veterano periodista Josep Cuní (70 años) en el primer tramo de las mañanas -de 6 a 10-, como ya apuntó este medio en mayo y ahora puede confirmar definitivamente. Competirá en el primer time de la radio contra Àngels Barceló (SER), Carlos Herrera (COPE) y Carlos Alsina (Onda Cero), que suman millones de oyentes cada uno de ellos.
El segundo tramo de las mañanas de RNE -entre las 10 y las 12- se encargará a Mamen Asencio, que presentaba hasta ahora el programa vespertino Por tres razones en la radio pública.
Josep Cuní es un periodista catalán con una extensa trayectoria en la radio. Procedente de la SER, se incorporó a RNE en 2022 para encargarse del informativo 24 horas, que se emite a diario entre las 20 y las 24 horas. En la última ola del EGM, este espacio tuvo 279.000 oyentes, muy lejos de su competencia. La llegada de Cuní a la emisora pública hace dos años provocó una fuerte polémica entre los sindicatos porque suponía realizar un fichaje externo y no apostar por profesionales de la casa. Este medió publicó que el sueldo de Cuní es el más alto de RNE: recibe una remuneración mensual de 12.700 euros, lo que supone 152.700 euros al año.
Su misión es recuperar una audiencia que está abandonando a RNE en los últimos años. En la segunda oleada del EGM, la emisora pública marcó solo 847.000 oyentes, casi 100.000 menos que en la primera oleada. Incluso le ha adelantado RAC1 en el ranking y ha pasado a ser la quinta emisora española, muy cerca además de la sexta, que es esRadio, con 801.000 seguidores.
El veterano periodista catalán toma los manos del primer time de la emisora pública en un contexto de fuerte crisis de audiencia.
En el prime time, RNE esta muy lejos de las principales emisoras generalistas. Las Mañanas -conducido por Íñigo Alfonso (primer tramo) y Ángel Carmona (segundo tramo) registró 613.000 oyentes en la última ola del EGM publicada, por debajo de El Mon de RAC 1. Y a años luz de Carlos Alsina (1,5 millones), Carlos Herrera (2,6 millones) y Àngels Barceló (3,1 millones).
Todos estos cambios los está pilotando Ignacio Elguero, que asumió la coordinación de RNE hace menos de un mes. Uno de sus encargos es el de coordinar un grupo de trabajo para elaborar propuestas de estrategia de futuro para la emisora pública, cuyos resultados se presentarán ante el Consejo de Administración en otoño.