Il Foglio AI

Un periódico italiano publica toda una edición en papel escrita por inteligencia artificial

| 19 MARZO 2025 | ACTUALIZADO: 19 MARZO 2025 12:42

Il Foglio, un periódico conservador italiano, está inmerso en un mes de pruebas con inteligencia artificial para determinar su impacto en la manera de elaborar la información.

Y como parte de ese proceso ha puesto en los kioskos y en internet una edición de cuatro páginas elaborada íntegramente por esa tecnología, algo que su director, Claudio Cerasa, califica como la primera experiencia de ese tipo en todo el mundo.

En el primer número de ese producto, denominado Il Foglio AI, pueden leerse historias sobre Donald Trump, la economía en Italia o el poco apego de los jóvenes europeos al compromiso.

En total, contiene una veintena de artículos y tres editoriales, todos ellos escritos sin errores, así como con una estructura clara y directa.

Al cierre aparece un conjunto de cartas al director elaboradas del mismo modo, y una de ellas pregunta precisamente si la inteligencia artificial hará que los humanos «sean inútiles en el futuro». El propio sistema responde que esa tecnología «es una gran innovación pero aún no sabe cómo pedir un café sin equivocarse».

En su presentación del proyecto, que estará en marcha durante todo un mes y se publicará de martes a viernes, Il Foglio explica que «los periodistas solo haremos las preguntas y en la hoja de inteligencia artificial leeremos todas las respuestas».

De esa manera, aspira a explicar cómo esa tecnología «puede pasar del estado gaseoso, es decir, el de la teoría, al sólido, es decir, el de la práctica».

Al final del tiempo previsto para el experimento el periódico italiano publicará sus conclusiones sobre el impacto en la forma en la que trabajan sus periodistas.

Y además detallará «qué preguntas nos vimos obligados a hacernos, no solo de carácter periodístico, viendo día tras día un periódico hecho íntegramente con inteligencia artificial».

Il Foglio AI estará en kioskos y digital durante un mes con una veintena de artículos y tres editoriales elaborados con esa tecnología.

Esta incursión no es la primera de Il Foglio en ese ámbito. Ya entre marzo y abril de 2023 publicó diariamente un artículo generado por ChatGPT y organizó un concurso entre sus lectores que premiaba con una suscripción y una botella de champán semanales para dos personas a quienes fueran capaces de detectarlo.

El diario describió entonces esa iniciativa como «una forma original de involucrar a los lectores y estimularlos a reflexionar sobre la relación entre el hombre y la máquina en la producción de contenido».

Pero siempre bajo el prisma de que «es importante reconocer el valor único e insustituible del hombre al escribir noticias«.