Vocento

Vocento revisa sus objetivos de negocio tras el bajón de la publicidad en el primer trimestre

| 17 MAYO 2024 | ACTUALIZADO: 20 MAYO 2024 10:12

El nuevo CEO de Vocento, Iñaki Arechabaleta, debutó esta semana en una comparecencia ante analistas financieros tras la presentación de los resultados del primer trimestre. Este directivo ha sustituido a Luís Enríquez, que abandonó la compañía el pasado mes de abril.

Tras una breve presentación de su trayectoria, el ejecutivo vasco reconoció que «no presentamos unos buenos resultados». En efecto, el EBITDA negativo se ha multiplicado hasta los 7,3 millones de euros en el primer trimestre y los números rojos en el resultado neto también se han incrementado más allá de los 12 millones de euros.

Gran parte de este deterioro se ha producido por el mal arranque de la publicidad, que es la principal fuente de ingresos de la editora. Ha bajado un 5,9%, hasta quedarse en los 33,8 millones de euros.

Hasta el 80% de esta caída -según cuantifican en Vocento- se debe al apagón de la publicidad institucional fruto del ciclo electoral en el que nos encontramos ahora mismo. Sobre todo, han sufrido por la celebración de comicios en el País Vasco (fueron el 21 de abril), donde Vocento tiene El Correo y El Diario Vasco. También ha afectado negativamente que la Semana Santa haya caído este año en marzo.

En concreto, la publicidad offline se ha desplomado casi un 13% y la prensa digital se ha dejado un 2,8%. La venta de espacios publicitarios en la prensa local ha caído un 8,5%. Aunque en abril ya se ha producido «un crecimiento relativamente significativo» de los ingresos publicitarios, según confirmó Arechabaleta ante los analistas.

Su principal fuente de ingresos ha caído un 6% por el apagón institucional y por el efecto de la Semana Santa.

Además de la caída publicitaria, también ha lastrado las cuentas trimestrales una indemnización extraordinaria de 2,4 millones de euros, como consecuencia de las salidas de Luis Enríquez y de Iñigo Argaya, que era el director general de Negocio Editorial hasta hace unas semanas.

Como consecuencia de la evolución peor de los esperada en este inicio de ejercicio, Iñaki Arechabaleta ha informado a los analistas que cubren la compañía que están revisando los planes y objetivos de negocio en la parte tradicional de su perímetro: la prensa. No así en la línea de diversificación (Agencias, Gastronomía, Clasificados…), que marcha según lo previsto y mantiene su hoja de ruta, con un crecimiento previsto para este año a doble dígito en términos de EBITDA.

Relevo

Una de las analistas preguntó en particular por la marcha de Relevo. El plan para este digital deportivo pasaba inicialmente por aminorar las pérdidas en EBITDA en 2 millones de euros, para lo que haría falta duplicar los ingresos hasta los 4 millones de euros.

De momento, parece complicado llegar a esa meta al cierre del ejercicio, pues, los ingresos entre enero y marzo han sido de apenas 500.000 euros y la reducción de las pérdidas ha sido residual.

El nuevo CEO de Vocento ha reconocido que Relevo tiene «tareas pendientes», por lo que entra dentro de esa revisión global del área de prensa. Arechabaleta ha emplazado a los analistas a la presentación de los resultados semestrales para ofrecer información más detallada sobre las previsiones del ejercicio.