Casa Tarradellas

Casa Tarradellas aumenta un 46% el autoconsumo energético gracias a su Plan Energía Solar Km.0

| 4 JUNIO 2024 | ACTUALIZADO: 4 JUNIO 2024 12:00

Casa Tarradellas avanza hacia la autosuficiencia energética y marca un nuevo hito como empresa a la vanguardia en materia de sostenibilidad y gestión medioambiental. Con motivo del Día Mundial del Medioambiente ha anunciado un aumento del 45% en su superficie solar instalada durante 2023, en el marco de su Plan Energía Solar Km.0 para alcanzar la autosuficiencia energética.

Con estas cifras, las instalaciones de Casa Tarradellas cuentan actualmente con más de 178.000 metros cuadrados de placas fotovoltaicas instaladas, lo que significa un aumento del 45% en superficie. Esto supone que el 24.19% de la energía empleada por la compañía proviene directamente de sus propias placas fotovoltaicas, instaladas en cada uno de sus centros y junto a los puntos de consumo en línea con el Plan Energía Solar Km.0, lo que implica un aumento de más del 46% la capacidad de autoconsumo energético con respecto al año anterior.

Somos pioneros en la apuesta por la energía solar, que introdujimos en 2004 con nuestras primeras placas fotovoltaicas. Nuestro objetivo ha sido siempre el de desarrollar una industria responsable con su entorno y con el medioambiente, y continuamos avanzando hacia una meta exigente pero alcanzable, ser una empresa autosuficiente en materia de energía y hacerlo con un 100% de energía verde”, destaca Miquelina Saborit, directora de comunicación de Casa Tarradellas.

Junto con el molino, el centro de elaboración del Espetec Casa Tarradellas, situado en Olost, se ha convertido en la planta de referencia en términos energéticos, al contar más de 26.000 m2 de placas solares, lo que supone una potencia fotovoltaica de 4.500kw. Las instalaciones de Olost son libres del uso de cualquier tipo de energía fósil, y están cerca de ser un centro plenamente autosuficiente en materia de energía.

Energía y Plásticos Km.0, aunando proximidad y sostenibilidad

Una apuesta enmarcada en la filosofía de Casa Tarradellas, que aboga por fomentar la producción de cercanía y de reducir el impacto medioambiental de sus actividades. En esta misma línea para la transformación de la cadena de valor en la industria alimentaria, en 2012 la compañía implementó un novedoso sistema para reutilizar el plástico excedente y retales de envasado gracias a su planta de recuperación y reciclaje de plástico. Se trata de un proyecto pionero e innovador en el sector alimentario, que consiste en la recuperación y producción de plástico KM 0.

Con respecto a los envases, estos cumplen tres condiciones fundamentales: son seguros en términos de calidad y seguridad alimentaria, de fácil uso y sostenibles. Estos progresos de la marca son reforzados a través de la adhesión a la Estrategia de Envases Sostenibles y Economía Circular (Plan ESEC) impulsada por Ecoembes y el Ministerio para la Transición Ecológica.

Lean & Green, un proyecto europeo para alcanzar la neutralidad climática

La compañía familiar también se ha adherido recientemente al programa Lean & Green, una iniciativa europea para impulsar la reducción de emisiones de CO2 entre las empresas y alcanzar los objetivos de neutralidad climática en 2050. Este proyecto, coordinado en España por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores de España (AECOC), está alineado con los compromisos adquiridos por la Unión Europea y la comunidad internacional durante la Cumbre por el Clima de París (COP21).

La iniciativa Lean & Green nació en Países Bajos, aunque actualmente está presente en 14 países y cuenta con más de 600 compañías adscritas. Se trata de la mayor plataforma de colaboración a nivel europeo, y está especialmente dirigida a reducir las emisiones asociadas a la cadena de suministro y al ámbito logístico.

Este nuevo proyecto aspira a definir objetivos cuantificables, colaborando y creando sinergias con empresas tanto a nivel nacional como europeo y compartiendo buenas prácticas, aplicando su ecosistema logístico, un seguimiento transparente y trazable. Además, supone una firme apuesta por una cadena de suministro que aporte valor a sus clientes, colaboradores, y a la sociedad.

«La unión al proyecto Lean & Green es solo un paso más en todas las iniciativas que estamos liderando, como los protocolos de gestión del desperdicio, suministros energéticos provenientes de fuentes 100% renovables», señala Miquelina Saborit Pratdesaba, directora de Comunicación de Casa Tarradellas.