El grupo zaragozano desarticula el vertical económico de 20 Minutos meses después de adquirir Business Insider
Business Insider es un medio digital estadounidense especializado en noticias financieras y empresariales.
Fue fundado en 2007 por Kevin Ryan, Dwight Merriman y Henry Blodget.
En 2015, Axel Springer SE adquiere el 88% de la empresa por 306 millones de euros.
Este mismo año lanzó la publicación dedicada a la tecnología Tech Insider. Publicado inicialmente como un medio independiente, se terminó uniendo a la web de Business Insider.
Desde su primera publicación ha ido expandiéndose por el mundo hasta tener presencia internacional en: Reino Unido, Australia, China, Alemania, Francia, Sudáfrica, India, Italia, Indonesia, Japón, Malasia, Países Bajos, Polonia, España, Singapur y el norte de Europa.
Equipo directivo en España
- Director General: Manuel del Campo Castillo
- Director Financiero y de Recursos Humanos: Héctor Miralles
- Director de Desarrollo Digital y Tecnología: Miguel Castillo
- Director Comercial: Daniel Chamorro
Equipo
- Editor-in-Chief: Yovanna Blanco
- Director de audiencias: Martín Castro
- Web Manager: Víctor Pérez
- Jefe de Producto: Alberto Martín
- Editores: Ana Muñoz (Tecnología), Marta Garijo (Economía)
Últimas noticias sobre Business Insider
El grupo aragonés ha despedido en los últimos días a tres redactores de Business Insider y dos empleados del área comercial.
La dirección hoy se va inclinando por esta línea, motivados por el prestigio internacional que posee su cabecera y una integración de La Información al diario generalista sellada este año, que no han alcanzado las expectativas marcadas.
Más de la mitad de las piezas que han generado altas durante el periodo de prueba no hubieran estado cerradas con el modelo anterior.
La operación está prácticamente encarrilada pero no cerrada, según confirman fuentes oficiales. El 21 de agosto podría firmarse la compra.
La cabecera se queda con alrededor de 730 efectivos para afrontar una nueva etapa en la que espera consolidar un negocio significativo de suscripciones en base a sus temáticas tradicionales.
El viraje a contenidos generalistas que conllevó el cambio de denominación ha durado menos de tres años con el contexto del tráfico social a la baja y el auge de suscripciones a medios especializados.
Axel Springer, editora del medio señalado por la asociación, niega que el contenido sea publicitario.
Carlos Núñez se reunió la semana pasada con la cúpula del periódico para transmitir su confianza en el proyecto.
A partir de 2023, todas las redacciones de las distintas cabeceras -Business Insider, Computer Hoy, Auto Bild, Hobby Consolas y Top Gear - quedarán bajo el mando de Blanco.