Business Insider prescinde de la quinta parte de su plantilla para escapar del negocio «sensible al tráfico»

| 30 MAYO 2025 | ACTUALIZADO: 30 MAYO 2025 12:18

Hasta un 21% de los trabajadores de Business Insider van a perder su empleo en los próximos días como parte de una reestructuración general de la cabecera.

Según señala su consejera delegada, Barbara Peng, en un correo interno al que ha tenido acceso Varietyel objetivo es centrarse en áreas que generan suscriptores y reducir esfuerzos en contenidos muy expuestos a vaivenes de tráfico de terceros.

En concreto, la ejecutiva señala en esa comunicación que «vamos a decrecer en categorías que una vez funcionaron bien en otras plataformas pero ya no traen consumo significativo de lectores o no son áreas en las que podamos liderar».

La publicación se prepara así para la reducción esperada del tráfico desde búsquedas, un contribuyente decisivo en que el 70% del negocio del periódico tenga «alguna clase de sensibilidad al tráfico».

De hecho, Peng comunica en ese correo que Business Insider va a abandonar la mayor parte de sus actividades vinculadas al comercio electrónico por su alta dependencia de búsquedas. Con todas esas medidas su meta es reducir el perímetro del periódico para que su estructura de costes haga soportables «caídas extremas de tráfico fuera de nuestro control».

Esta es la tercera gran ronda de despidos en tres años para Business Insider, que a finales de 2023 se reorientó hacia sus orígenes como medio especializado en economía y tecnología tras su experiencia fallida como generalista. Ese proceso implicó entonces la salida del 8% de la plantilla.

En ese viraje Business Insider va a invertir en la creación de BI Live, un nuevo negocio de eventos periodísticos con el que Peng aspira a «conectar directamente con nuestra audiencia». La ejecutiva afirma que ha detectado esa demanda y ya está construyendo el equipo que se tendrá que encargar de satisfacerla.

La compañía reduce su estructura de costes para soportar posibles «caídas extremas» de tráfico derivadas de los cambios en búsquedas de Google.

Por último, tal y como sucede en el resto de medios de Axel Springer, Business Insider va a «abrazar la inteligencia artificial» con mayor ahínco para explotar oportunidades y reducir costes. Según Peng, más del 70% de los trabajadores del periódico usa ya la versión para empresas de ChatGPT y el objetivo es que sea el 100%.

La integración de esa tecnología está detrás del nuevo buscador interno y también potencia el actual muro de pago. Según apuntó la responsable de suscripciones Katie Friedman en el evento Digiday Publishing Summit celebrado en septiembre del año pasado, el nuevo proceso había disparado un 75% las conversiones. Entre otras cosas gracias al cierre automático de piezas que no hubieran sido objeto de cierre con el modelo anterior.