La CNMC ha decidido sancionar con 229.136 euros a Mediaset por haber superado en sus canales Telecinco y Cuatro los límites de tiempo de emisión dedicados a los mensajes publicitarios, regulados en la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA). La CNMC ha constatado (SNC/DTSA/2064/14) que se ha superado en los canales Telecinco y Cuatro, durante […]
¿Qué es?
Mediaset España Comunicación es un grupo de comunicación creado en 1989 por la empresa italiana Mediaset (controlada por Fininvest propiedad de Silvio Berlusconi). Su principal actividad, aunque no la única, es la producción de contenido televisivo a través de los canales de televisión Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Boing, Divinity, Energy, Be Mad TV además de Telecinco HD, Cuatro HD.
Accionistas
- MediasetS.p.A.: 51.63%
- Mercado: 44.16%
- Autocartera: 4.20%
Historia
Mediaset España nombrado Gestevisión Telecinco antes de la absorción de Cuatro, posee distintas empresas como parte del grupo empresarial como son Atlas (agencia de noticias), Publiespaña (gestora de publicidad), Telecinco Cinema (productora de cine y televisión). Con la absorción de Cuatro en 2011 estas compañías dejaron de ser dependientes para desaparecer y formar parte del grupo. Ya denominada como Mediset España el accionariado quedaría en su mayoría Mediaset S.p.A., con un 41,2% del capital y el Grupo PRISA con el 13,65%.
El 25 de agosto de 1989 junto con Antena 3 televisión y Prisa TV, Mediaset España obtuvo una de las tres licencias que se adjudicaron a las empresas mencionadas. El grupo entraría al mercado bursátil el 24 de junio de 2004 consiguiendo una rápida revalorización en los cinco primeros meses con un 49,5%.
Con la llegada de Televisión Digital Terrestre Mediaset comenzó a trasmitir su emisión digital el 2 de abril de 2002 y creó dos canales exclusivamente digitales, Telecinco Sport (posteriormente sustituido por Telecinco 2 – LaSiete) y Telecinco Estrellas (sustituido por FDF Telecinco).
Mediaset gana 200 millones de euros, un 1,4% más, gracias a la reducción de costes
Con la unión de empresas que se llevó a cabo Mediaset España se convirtió en la mayor compañía por cuota de audiencia, teniendo acciones en Movistar y un total de seis canales de televisión en abierto. Siendo la cifra de negocio proporcional en su subida a la de beneficio hasta alcanzar los 992 millones de euros. El 93% de esta facturación es debido a los ingresos de publicidad.
Últimas noticias sobre Mediaset España
La CNMC ha decidido sancionar con 324.000 euros a Mediaset por el incumplimiento de la Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA) en la emisión de un microespacio de salud en el programa ‘Sálvame diario’ con publicidad encubierta. La CNMC ha constatado (SNC/DTSA/2104/14) que se han efectuado comunicaciones comerciales encubiertas de Actafarma, Revidox, Obextrem y […]
El Ministerio de Industria ha dado ha conocer hoy las nueve operadoras que ha admitido en el concurso para la adjudicación de seis licencias de TDT: tres para HD y otras tres de calidad estándar (SD). El Gobierno ha aceptado a los seis grupos que ya habían anunciado que se presentaban: Atresmedia (ha solicitado una HD y otra SD),Mediaset […]
La facturación del sector audiovisual ha crecido un 9,4% en el cuarto trimestre de 2014 respecto al mismo período del año anterior. Los ingresos, sin contar subvenciones, se han situado en los 1.090 millones de euros. No se superaba la barrera de los 1.000 millones de facturación desde el cuarto trimestre de 2012, según los datos disponibles en el […]
Jaime González, jefe de Opinión de ABC, ha demandado a su periódico por la rebaja de sueldo que ha sufrido. A esta acción judicial se han sumado una veintena más de profesionales del diario de Vocento, que han sufrido recortes similares en su salario, según publica VozPópuli. Esta bajada de salarios responde a un ahorre de […]
El Consejo de Administración de Mediaset ha acordado llevar a cabo un programa de recompra de acciones propias hasta el 20 de marzo de 2015 con el objetivo de reducir capital social, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La inversión máxima del programa de recompra será de […]
Carla Lladó es el tercer ángel de Punto Pelota (Intereconomía TV). Se une así a Marta Riesco y a María Morán. Las tres periodistas son uno de los atractivos principales de la renovada tertulia presentada porAlonso Caparrós. Carla es presentadora y actriz. Ha trabajado en medios como Mediaset, Europa FM y en diversos anuncios de […]
Los perfiles de Twitter corporativos son un gran activo de la empresa. Los followers suelen ser seguidores acérrimos de la compañía y difusores de sus contenidos. Por tanto, cuando una empresa cierra surge la gran duda de qué hacer con sus seguidores en las redes sociales. Esta situación se ha dado con el cierre de […]
Josep Pedrerol, presentador de El Chiringuito de Jugones, se vanagloriaba hace menos de un mes de que su equipo de colaboradores eran una piña. Presumía de que, tras su despido de Intereconomía en enero, todos los integrantes del programa se habían ido con él a su nueva aventura en Atresmedia. De hecho, completaba todos sus tuits por aquella con […]