Sucede en la conducción de ‘La brújula’ a Juan Ramón Lucas, que inicia una nueva andadura profesional fuera de Onda Cero.
¿Qué es Onda Cero?
Onda Cero es una cadena de radio española, generalista, que tiene su campo de emisión en el territorio español. Es la tercera emisora de radio generalista más escuchada del país con 1.900.000 oyentes. Pertenece al grupo radiofónico Atresmedia Radio, propiedad de Atresmedia Corporación. Cuenta con 220 emisoras.
Historia
La cadena nace con la fusión entre las frecuencias de Radio Amanecer (adquirida por la ONCE en 1989) y las frecuencias de Cadena Rato que fueron compradas por la misma empresa el 2 de abril de 1990. El 26 de noviembre de 1990, a las seis de la mañana, en la calle Diego de Velázquez, número 54, de Madrid, y con la voz de Ángela Bodega, comenzaban las emisiones de la cadena.
Onda Cero fue propiedad de la ONCE hasta 1999, cuando Telefónica adquirió la cadena. Al asociarla a Antena 3, grupo de comunicación del mismo nombre, Grupo Antena 3 (actualmente Atresmedia Corporación). Desde 2002 Antresmedia cotiza en bolsa y con ella Onda Cero. Desde 2003 su propietario mayoritario es el Grupo Planeta. Telefónica abandonó el grupo por incompatibilidad con la participación que por entonces mantenía en Sogecable.
Onda Cero fue pionera en la emisión de su señal a través de Internet y en el podcasting.
Sus emisoras musicales son Europa FM y Melodía FM
Últimas noticias sobre Onda Cero
El periodista radiofónico se integra en la patronal bancaria como jefe de gabinete en Coordinación de Presidencia.
Lucas cierra un ciclo profesional en la cadena de Atresmedia Radio, que se inició en abril de 2015, cuando creó, junto a Carlos Alsina, ‘Más de uno’.
EGM: La SER sigue liderando las mañanas y Herrera y Alsina obtienen los mejores datos de su historia
La Cadena SER vuelve a ser la radio más escuchada en España con 4.366.000 oyentes, sumando 300.000 más respecto a finales del año pasado.
El pasado domingo se celebró el Día Mundial de la Radio en un momento en el que el medio todavía sigue muy afectado por la crisis publicitaria derivada del coronavirus.
Los minutos de escucha llevan descendiendo en picado casi diez años, pasando de los 112 de media por persona a los 93,6 el pasado 2020
Resultados de la segunda ola del 2021 del Estudio General de Medios (EGM), elaborado por la AIMC.
AIMC acaba de emitir la primera ola del EGM del año, en la que se certifica el récord histórico de audiencia de Carlos Herrera (COPE), que por primera vez rebasa los 2,5 millones de oyentes
La primera ola del EGM del año dada a conocer hoy ha traído consigo el crecimiento de todas las grandes emisoras generalistas y de ámbito nacional respecto al anterior estudio, difundido hace cuatro meses.
Resultados de la tercera oleada del 2020 del Estudio General de Medios (EGM) sobre la audiencia de las emisoras de radio.