
Daniel Calleja (Comisión Europea) analiza los retos del proceso legislativo europeo en AP institute
Con motivo del Día de Europa y en conmemoración del 75 aniversario de la Declaración Schuman, Daniel Calleja Crespo, director general del Servicio Jurídico de la Comisión Europea, ha protagonizado una sesión magistral en la sede de Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija, en el marco del Curso en Proceso Regulatorio y Smart Regulation, organizado por AP institute y la Universidad Nebrija.
La intervención de Calleja formó parte de un curso intensivo de nueve sesiones, en el que los alumnos, profesionales en activo de los asuntos públicos y las relaciones institucionales, han explorado las claves del proceso normativo español y europeo, así como los principios y herramientas de la smart regulation.
Durante el encuentro, Calleja ofreció un análisis profundo sobre el funcionamiento del proceso legislativo en la Unión Europea, reivindicando la negociación como uno de sus principios estructurales, tanto desde el punto de vista institucional como en su dimensión política.
En conversación con los alumnos, abordó además cuestiones de máxima relevancia como el informe Draghi sobre competitividad, las perspectivas del próximo ciclo legislativo europeo y los desafíos geopolíticos que enfrenta la UE en un contexto de transformación global.
Joan Navarro, presidente de AP institute, destacó la relevancia institucional del invitado, “con voz en el Colegio de Comisarios y colaborador directo de la presidenta de la Comisión Europea”, y subrayó el valor pedagógico de su intervención: “Es el guardián de los Tratados”, afirmó, en alusión al papel del Servicio Jurídico que dirige.
En su intervención final, Calleja recordó unas palabras recientemente pronunciadas por Ursula von der Leyen, señalando que la Unión Europea es, ante todo, una comunidad jurídica cimentada en valores compartidos: democracia, Estado de Derecho y derechos fundamentales. Estos principios, afirmó, son la base de la unidad y la fortaleza de Europa.
La intervención de Daniel Calleja formó parte de un curso intensivo de nueve sesiones.
La sesión, que sirvió también como clausura del curso, concluyó con un cóctel que propició un ambiente distendido entre alumnos, profesores y profesionales del sector.
Asistieron miembros de destacadas firmas de asuntos públicos como LLYC, Estrategos, Atrevia y Acento, con quienes los participantes compartieron impresiones sobre los retos del entorno regulatorio y el papel creciente de la inteligencia normativa en la estrategia empresarial.
Con esta actividad, AP institute y la Universidad Nebrija reafirman su apuesta por una formación ejecutiva de excelencia en el ámbito de los asuntos públicos. El próximo programa, el Máster Ejecutivo en Asuntos Públicos, comenzará en octubre de 2025. Las inscripciones ya están abiertas.