Javier García de la VegaJavier García de la Vega

«Es casi imposible que un director de Comunicación logre desconectar en vacaciones»

| 1 AGOSTO 2024 | ACTUALIZADO: 5 AGOSTO 2024 14:18

Javier García de la Vega protagoniza La Contraportada del dircom de la semana. Desde hace casi tres años dirige la Comunicación de PwC España, cargo que desempeñó previamente durante otros siete en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

En el sector es especialmente reconocido por su extensa trayectoria de más de 20 años en la cúpula de Antena 3, donde fue director adjunto de Informativos. Anteriormente, pasó por las redacciones de la agencia Otr Press (Grupo Zeta) y Diario de Galicia, entre otros. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

Lo primero de todo, para amenizar la entrevista, ¿su canción favorita? 

Thunder Road de Bruce Springsteen. Podía escoger muchas de él sobre todo de los álbumes Born to Run, Darkness y The River. Son canciones que transmiten emoción y me recuerdan a muchos buenos momentos.

¿Su mejor lugar para disfrutar del verano?

Para mí siempre un lugar cerca del mar porque se echa mucho de menos el resto del año. Prioridad absoluta a estar con la familia, lo que no quita que puedas compartir tiempo con los amigos.

Entonces, ¿mejor experiencias en familia que en pareja o con amigos? 

Las mejores experiencias han sido con la familia y en los viajes a otros países que puedes descubrir junto a tus hijos. Es maravilloso ver sus caras de asombro y curiosidad ante los paisajes, las calles o los monumentos de Costa Rica, Tailandia o Egipto…

¿Qué libro recomienda? 

La última novela de Juan Manuel de Prada Mil ojos esconde la noche, que es el primero de los dos volúmenes de nada menos que 1.800 páginas, por cierto, escritas a mano. Una novela que, como dice Pedro García Cuartango, es una de las obras más relevantes de la literatura española desde comienzos de siglo.

¿Y un podcast? 

La Cultureta porque es un gusto escuchar hablar de libros, cine, series de tv a todos los que participan empezando por Rubén Amón; y Nadie Sabe Nada con Andreu Buenafuente y Berto Romero, porque es muy muy divertido.

En vacaciones, ¿consume más contenidos informativos o de entretenimiento?

Yo no dejo de leer periódicos desde luego, pero trato de evadirme en la medida de lo posible, no necesariamente con más contenidos de entretenimiento sino, por ejemplo, con más deporte.

¿Realmente logra un dircom desconectar en vacaciones? 

Es casi imposible. Siempre tienes llamadas que hay que atender, seguimiento de temas que no puedes dejar congelados, hablar con tu equipo, con otros profesionales de la firma, con medios… Estas posiciones siempre han sido así y siempre lo serán.

Confiese, ¿cuántas veces abre el correo en vacaciones?

Lo abro todos los días. No me puedo permitir el lujo de que haya algo importante sin respuesta. Hay que tener en cuenta que la actividad disminuye y, afortunadamente, entran menos correos. Pero hay que abrirlos, sí.

¿Ha tenido alguna vez como dircom que apagar algún fuego profesional muy importante en vacaciones?

Temas siempre hay, pero no como lo que le ha pasado a otros colegas que han tenido que interrumpir las vacaciones, etc. Quizá ya “pagué” por esa experiencia en mi etapa de director adjunto de informativos de Antena 3 TV, como cuando el 20 de agosto de 2008 se produjo el terrible accidente del vuelo de Spanair en Barajas y yo estaba al frente de la redacción.

Una frase que le defina.

Eso hay que preguntárselo a mi familia y mis amigos.