Miriam Sarralde: Las claves para el triunfo de un evento
Los eventos se han consolidado en los últimos años como una herramienta cada vez más importante en el mundo del marketing experiencial. Desde Trescom, agencia de comunicación, hemos visto cómo su crecimiento, ligado a los avances tecnológicos y a la sostenibilidad, han puesto en valor nuevas tendencias que están destacando este año.
La tecnología inmersiva, los eventos interactivos y la gamificación están abriendo numerosas posibilidades a la innovación. Incorporar la tecnología es esencial para cualquier evento con relevancia, pero su éxito depende de cómo utilizar las herramientas teniendo en cuenta las necesidades, los objetivos y el presupuesto del que se parte.
Los medios técnicos son cada vez mayores, lo que permite superar las limitaciones físicas y fomentar la participación del público.
Seleccionar la tecnología adecuada para cada ocasión es crucial para lograr un evento memorable y efectivo. Por eso, las marcas deben generar experiencias que hagan sentir a los asistentes partícipes aprovechando la omnipresencia de los smartphones.
Según EventTrack, los eventos con experiencias inmersivas reportan un 30% más de satisfacción y un 20% más de interacción. En este sentido, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), que transportan a los asistentes a nuevos mundos, redefinen lo que es posible creando acciones disruptivas que quedarán grabadas en los asistentes.
El fenómeno FOMO, las redes sociales y la necesidad de diferenciarse también hacen que la personalización de los eventos esté cada vez más demandada.
No se trata solo de una ambientación temática, es fundamental ofrecer detalles únicos y diferenciadores para cada asistente, así como elementos que despierten su atención, creando experiencias únicas y memorables.
En este sentido, la IA está revolucionando la personalización de los eventos, ya que se puede adaptar en tiempo real la experiencia de cada asistente según sus intereses y comportamientos. Utilizar estas herramientas adecuadamente aumenta la satisfacción e interacción de los asistentes, situándonos por delante de la competencia.
«La IA está revolucionando la personalización de los eventos, ya que se puede adaptar en tiempo real la experiencia de cada asistente según sus intereses y comportamientos».
Otro de los aspectos fundamentales es promover la sostenibilidad. Iniciativas como materiales eco-amigables, la reducción de residuos, promover el transporte compartido o implementar energías renovables pueden mejorar la reputación de un evento.
Además, según GreenBiz, los eventos sostenibles pueden reducir las emisiones de carbono en un 50% comparado con los tradicionales, algo que nos conduciría a un futuro más sostenible.
Medición
Y si hablamos de futuro, no podemos olvidar la medición del mañana a través del análisis de datos. Este es un aspecto crucial para evaluar los resultados y el ROI y así desarrollar nuevas fórmulas que satisfagan a los asistentes. Sin embargo, hay que tener claro que es vital usar los datos de manera ética y transparente para mejorar la experiencia del usuario.
Por último, la colaboración entre instituciones, empresas y clústeres sectoriales es una tendencia creciente en la industria de eventos. Este enfoque aumenta el valor y la efectividad de la participación en eventos, promoviendo la innovación y el desarrollo de redes.
Fuertes tendencias que están transformando la organización y experiencia de los eventos, creando oportunidades para conectar con audiencias de manera más profunda y significativa.
Miriam Sarralde es socia directora de Trescom.