Cómo hacer emisiones en directo en Facebook con contador de likes y reacciones
A continuación detallamos un tutorial sobre cómo hacer encuestas con likes y reacciones. Es decir los directos de Facebook que tienen un contador con el número de likes y reacciones de la publicación en directo.
¿Qué necesitas para hacer un directo en Facebook Live que actualice en directo los votos de las reacciones y likes?
- Una página web donde subiremos el código.
- Una página de facebook
- Un app de Facebook: http://developers.facebook.com
- OBS: Es el programa que se encargará de realizar la emisión en directo desde nuestro ordenador. Es gratis y está disponible para Windows, Mac y Linux. https://obsproject.com/
- OBS Browser Plugin: Este plugin nos permitirá emitir una página web. Es gratis y está disponible para Windows y Mac. https://obsproject.com/forum/resources/browser-plugin.115/
- El código de la página web que vamos a emitir: http://bit.ly/2f6D9hF
El código de la página web es una plantilla sobre la que vamos a trabajar y que podéis personalizar como queráis, lo veremos más adelante.
PASOS A SEGUIR:
1 – Descargar e instalar OBS
2- Descargar e instalar OBS Browser Plugin
3- Crear la emisión en directo en Facebook
Dentro de facebook, debemos ir a al página sobre la que vamos a realizar el vídeo en directo y pulsaremos sobre «Herramientas de publicación», posteriormente en «Vídeos» y finalmente tendremos la opción de crear un directo (+ EN VIVO)
Nos aparecerá una ventana con la información del vídeo en vivo que vamos a crear, debemos copiar el código de transmisión e ir al siguiente paso.
Ahora nos encontraremos con la publiación en sí, en la que debemos rellenar el texto de la publicación, título del vídeo y tags. Por motivo que veremos más adelante, seleccionamos «Programar vídeo en vivo» y le ponemos una hora posterior, aunque luego lo lanzaremos manualmente.
4 – Configurar emisión
Abrir el OBS
Ir a configuración, emisión.
Seleccionar Facebook Live y pegar el código de transmisión que habíamos cogido en facebook anteriormente. Hay que tener cuidado para que no se introduzcan espacios ni al principio ni al final.
5- Crear la web de emisión con el script
Esta es la parte más complicada y que quizá tengáis que pedir ayuda a un desarrollador.
Descargaos el siguiente código base sobre el que yo he trabajado y lo iremos modificando.
En la parte superior del fichero os indico las líneas que tenéis que modificar para cambiar el título, fondo, logo y demás aspectos.
Esta web es importante que la reviséis con una resolución de 1280×720 pues será a la que se emitirá.
Esta página es totalmente personalizable a vuestro gusto, simplemente tenéis que respetar el <script> que se encuentra al final sabiendo que el contador va a ser escrito dentro del <span class=»counter»>
Los datos que deberemos modificar los obtendremos de una aplicación de Facebook que deberemos crear para ello:
6- Crear aplicación de facebook
Deberemos ir a http://developers.facebook.com. Si actualmente no eres desarrollador de facebook deberás seguir todo el proceso de validación.
Pulsamos sobre «Agregar una aplicación» y nos pedirá el nombre para mostrar y el correo electrónico. Por el tipo de aplicación que vamos a realizar, estos datos no se van a mostrar en ningún sitio y pulsamos en «Crear identificación de la aplicación»
En esta aplicación sólo deberemos añadir los permisos suficientes para que se conecte la página web que vamos a hacer, para ello vamos a «Configuración»:
Y pulsamos en «Agregar plataforma», y seleccionamos «Sitio web». Escribimos en la URL del sitio el dominio donde vamos a subir los ficheros (por ejemplo misitio.com, aunque luego lo alojemos en misitio.com/directofacebook). Y también hay que poner el dominio en el campo «Dominios de la aplicación», quedando algo así:
Después en el menú vamos a «Revisión de la aplicación» y seleccionamos que SÍ, queremos que la aplicación sea pública. Sino, nuestra página web no podrá acceder a la aplicación.
Después iremos a PANEL, y dejamos la ventana abierta pues necesitaremos los datos que hay ahí.
7- Actualización de la web
Los datos que necesitamos actualizar en el código de la web son la variable access_token y postID.
Para obtener el access_token , id directos al paso 12 y copiad los datos de vuestra aplicación de facebook. El resultado que os muestre ponedlo en el fichero en la línea 143.
Para obtener el postID tenemos que ir a facebook al evento que hemos creado, pulsar sobre insertar, y en ese código insertado encontraremos el postID.
Guardamos el index.htlm y lo subimos al servidor donde lo almacenaremos
8- Comenzar a emitir
Volvemos a abrir el OBS y añadimos una fuente, pulsar sobre el + y seleccionar «Browser plugin»
En la ventana que se abra poner la url donde vamos a poner el código. Por ejemplo: https://dircomfidencial.com/live
Ponemos el tamaño 1280 x 720
Pulsamos Aceptar y posteriormente en INICIAR TRANSMISIÓN
9- Comenzar emisión en Facebook
Volvemos a Facebook, abrimos el vídeo en directo programado y veremos que aparece ya lo que estamos emitiendo al abrirlo. Entonces en la parte inferior seleccionamos el modo manual y lo publicamos.
Hay un retardo de unos 5 segundos entre el click en la reacción y la actualización en la encuesta.
La emisión en facebook máxima es de 4 horas.