Amazon

Amazon retira su pestaña de compra social inspirada en TikTok tras dos años

| 20 FEBRERO 2025 | ACTUALIZADO: 20 FEBRERO 2025 11:13

La aplicación móvil de Amazon ha dejado de incluir el flujo de vídeos cortos y fotos de influencers, marcas y otros creadores que agrupaba en una pestaña denominada ‘Inspire’.

Esa funcionalidad databa de finales de 2022 y estaba orientada a capitalizar la tendencia de compra social que entonces estaba impulsando TikTok.

Algo más de dos años después la iniciativa no parece haber tenido demasiado éxito. Y su retirada va en consonancia con el hecho de que el descubrimiento y adquisición de productos a través de publicaciones específicas de influencers es hasta la fecha algo que funciona mejor en China que en el resto de mercados.

Además, coincide igualmente con el incierto futuro de TikTok en EEUU, cuya continuidad allí está supeditada a que Donald Trump impulse una solución satisfactoria en un tiempo extra de 75 días añadido al plazo en el que debía ser bloqueada o vendida por ByteDance.

‘Inspire’ nació precisamente como aparente alternativa a esa plataforma para los consumidores estadounidenses interesados en una experiencia similar.

Para ello, invitaba a influencers a publicar vídeos sobre productos a cambio de hasta 12.500 dólares por un máximo de 500 piezas, lo que equivalía a 25 dólares por vídeo.

Esas cifras emergieron en agosto de 2023 y ya entonces suscitaron polémica por lo que muchos creadores consideraban una contraprestación muy baja por el trabajo que se les pedía.

El gigante del comercio electrónico apuesta por otros modelos de relación con influencers como sus escaparates o colecciones de recomendaciones.

En todo caso, esa tentativa ha sido solo una más del ramillete de pruebas de Amazon para integrar canales sociales con el objetivo de potenciar compras.

Otros ejemplos de esa estrategia son los acuerdos con Instagram para facilitarlas a través de su aplicación o con Snap para permitir que los usuarios pudieran adquirir productos de su catálogo a través de anuncios sociales.

En paralelo, la compañía ha desarrollado otros vínculos con creadores populares que puedan estimular conversiones, como escaparates de productos que ellos recomiendan o colecciones específicas.

También lanzó el pasado año su asistente Rufus, impulsado por inteligencia artificial, cuya función es orientar a consumidores en su proceso de compras. Amazon reseña esas y otras iniciativas en el comunicado de cierre de ‘Inspire’, sobre el que no ha ofrecido más detalles.