
Caída en Bolsa de Facebook tras presentar unos resultados por debajo de lo esperado
Los ingresos de Facebook en el segundo trimestre llegaron a los 13.231 millones de dólares, lo que significa un aumento del 42% respecto al mismo periodo del año pasado. Casi la totalidad de esa cifra -13.038 millones- proceden de la publicidad.
Por regiones, casi la mitad de su facturación viene de Estados Unidos y Canadá, donde creció un 37%. Europa es el segundo mercado importancia, con unos ingresos de 3.302 millones de dólares, un 47% más.
Y es que los usuarios norteamericanos son mucho más rentables que los del resto del mundo. Si cada estadounidense y canadiense aporta 25,9 dólares de ingresos a Facebook, los europeos se quedan en los 8,76 dólares. En general, cada seguidor de la red social aportó de media 5,9 dólares en el segundo trimestre, que es un 26% más.
El beneficio neto de Facebook entre los meses de marzo y junio llegó a los 5.106 millones de dólares, que es un 31% más.
De igual modo, los gastos se dispararon un 50%, hasta los 7.400 millones, debido al esfuerzo que está haciendo la compañía en su lucha contra las noticias falsas, entre otros de sus proyectos.
Pese a estos crecimientos destacados en los indicadores económicos, las acciones de Facebook han llegado a caer un 25% tras la presentación de los datos. Y es que los analistas esperaban un crecimiento todavía mayor en los ingresos.
Tampoco gustó al mercado el ligero crecimiento de los usuarios activos mensuales, que aumentaron un 11% respecto a hace un año. En total, Facebook dispone de 2.234 millones de usuarios en todo el mundo, la mayoría de ellos procedentes de la región Asia Pacífico (894 millones).