Jeff Bezos PerplexityJeff Bezos.

Dow Jones y New York Post demandan a Perplexity por infracción «masiva» de derechos de autor

| 22 OCTUBRE 2024 | ACTUALIZADO: 22 OCTUBRE 2024 12:16

A la compañía de inteligencia artificial cofinanciada por Jeff Bezos se le acumulan los conflictos con la industria de los medios.

Si hace pocos días Perplexity recibía una reclamación por escrito de The New York Times para que dejara de usar sin licencia sus contenidos, ahora Dow Jones y New York Post le han interpuesto una demanda por violación «masiva» de sus derechos de autor.

Robert Thomson, consejero delegado de la editora de The Wall Street Journal, ha señalado en un comunicado que esa startup se enorgullece de habilitar que sus usuarios «eviten los enlaces» y «aparentemente quiere evitar el cheque».

Con ello hace referencia al acuerdo que News Corp, propietaria de Dow Jones y New York Post, cerró hace pocas semanas con OpenAI para que utilice su contenido a cambio de una compensación adecuada.

Tanto Dow Jones como New York Post señalan en la demanda que en julio enviaron una carta a Perplexity para quejarse sobre estas prácticas y mostrar su predisposición a entablar negociaciones para pactar una licencia. Pero esa comunicación nunca fue respondida.

Ambas compañías indican en todo caso que Perplexity «no es la única compañía de inteligencia artificial que está abusando de propiedad intelectual y no es la única a la que vamos a perseguir con vigor y rigor».

Todo ello bajo la perspectiva de que prefieren negociaciones amistosas en primera instancia a abrir procesos judiciales. Pero en este caso apuntan que se han visto obligadas a «desafiar la cleptocracia de contenido».

Los demandantes reclaman que se obligue a Perplexity a cesar en esas prácticas y a destruir cualquier índice, base de datos o copia creados a partir de ellas. Y además solicitan 150.000 dólares por cada infracción, tanto por daños y perjuicios como por eventuales ganancias de la compañía gracias a ese contenido.

Ambas compañías de News Corp se dirigieron en julio por carta a la startup para abrir un proceso de negociación y no obtuvieron respuesta.

Este frente legal coincide con las conversaciones que Perplexity ha abierto de cara a cerrar una nueva ronda de financiación que espera que dispare su valoración hasta los 8.000 millones de dólares en base a obtener 500 millones más, según revela The Wall Street Journal.

Solo el año pasado la startup completó tres procesos de ese tipo, un ritmo muy poco habitual incluso en el sector tecnológico.

La compañía arrancó el año elevando su valoración hasta los 520 millones de dólares y en verano alcanzó los 3.000 millones, con lo que su nuevo objetivo supondría más que duplicar la cifra actual y multiplicarla por 15 en menos de un año. En todo caso queda muy por detrás de los 6.600 millones de dólares captados recientemente por OpenAI, que han impulsado su valor hasta los 157.000 millones.