
Google lanza una nueva herramienta para potenciar los ingresos de los medios
El tráfico de búsquedas de Google va a menos, pero la compañía acaba de estrenar una alternativa de monetización directa e indirecta de contenidos. Se trata de Offerwall, una solución gratuita disponible a través de Ad Manager que permite escoger a los editores entre diferentes opciones para dar acceso a las piezas que publican.
De esa manera, podrán seleccionar micropagos, obligatoriedad de rellenar encuestas, anuncios y otras posibilidades personalizadas como altas en boletines.
Además, podrán decidir si quieren que la inteligencia artificial determine a qué usuarios y en qué circunstancias imponen ese requisito para desbloquear el contenido, o bien establecen a mano límites concretos.
Google señala en ese aspecto que Offerwall es personalizable en cuanto a logo o texto introductorio, así como en relación con las opciones que presenta. Mediante su Custom Choice API los medios podrán convertirla en una plataforma flexible que les permitirá integrar sus servicios de suscripción nativos y otras experiencias sobre las que les interese incidir.
De ellas, la de los anuncios en vídeo corto es la única que funciona con un esquema de ingresos compartidos, de la misma forma que el resto de propuestas publicitarias que ofrece Ad Manager.
Sin embargo, la alternativa más llamativa de Offerwall es la de los micropagos, una solución que nunca ha funcionado en medios por las fricciones que genera y los gastos de gestión que conlleva cada una de esas operaciones.
Offerwall permitirá el desbloqueo de contenido a cambio de que el usuario realice acciones concretas o vea anuncios.
Google colabora en este caso con Supertab, que habilita el pago de una pequeña cantidad para dar acceso a un contenido digital durante un periodo determinado de tiempo. Lo novedoso en ese caso es que también funciona con suscripciones regulares.
Offerwall ha estado en pruebas durante alrededor de un año para unos 1.000 medios. En ese periodo algunos editores llegaron a ver un incremento del 9% en sus ingresos a través de AdSense, si bien Google no ha ofrecido casos ni cifras concretos en la presentación de la herramienta.
Sobre el papel, esta solución puede hacer de puente entre el contenido gratuito y el muro de pago sólido, sobre todo en un contexto en el que ambas alternativas suponen un todo o nada para usuarios y medios. Además permite la obtención de datos de primera mano que pueden ser monetizables a medio y largo plazo en combinación con la estrategia de ingresos publicitarios directos.
El resultado de esa estrategia será visible a través de Google Ad Manager mediante métricas como ingresos estimados, mensajes mostrados, interacciones exitosas y páginas vistas tras la aparición de Offerwall.