Google

La Justicia condena a Google a pagar 26,5 M a Equativ por prácticas anticompetitivas

| 2 DICIEMBRE 2024 | ACTUALIZADO: 2 DICIEMBRE 2024 10:53

El Tribunal Mercantil de París ha resuelto contra Google una demanda presentada en su contra por la firma de publicidad francesa Equativ en 2022, y le condena a pagarle 26,5 millones de euros.

El fallo da validez al argumento de que el gigante tecnológico habría gozado de una ventaja competitiva ilegítima gracias a la combinación de sus herramientas y eso habría afectado negativamente a la empresa demandante.

Esa asunción viene en parte de una multa previa de 220 millones de euros impuesta a Google en 2021 por la autoridad de la competencia francesa (Autorité de la Concurrence).

Ese reconocimiento de prácticas anticompetitivas abrió la puerta a que Equativ pusiera en marcha un nuevo procedimiento meses después, con la solicitud de hasta 369,1 millones de euros en compensación por el lucro cesante que habría sufrido a nivel internacional.

Sin embargo, el tribunal ha decidido tener en cuenta solo las pérdidas estimadas en Francia. De ahí que la indemnización final se haya reducido en casi un 93% para quedar fijada en 26,5 millones de euros.

El resultado es en todo caso un hito porque se trata de la primera vez que una instancia de Justicia de cualquier país miembro de la Unión Europea considera a Google culpable de daños a otra compañía por su posición en el sector.

Equativ pedía 369,1 millones pero la cantidad que el Tribunal Mercantil de París le ha concedido ha quedado restringida a lucro cesante en Francia.

La demanda de Equativ fue lanzada poco después de que la antigua Smart AdServer, fundada en 2006 dentro de una editorial de medios digitales e independizada como compañía en 2015, adquiriera ese nombre tras haber comprado DynAdmic y LiquidM.

Esa denominación refleja la manera equitativa en la que la empresa dice tratar a sus clientes, bajo la perspectiva de promover transparencia en el sector y apoyar la web abierta con una alternativa independiente frente a las plataformas cerradas.

En ese proceso Equativ ha pasado de ser una plataforma orientada al lado de la oferta a una solución publicitaria global gracias al desarrollo de sus capacidades del lado de la demanda, así como su consolidación en televisión conectada.

Ahora queda por ver si su victoria parcial frente a Google estimula a otras compañías comunitarias a seguir el mismo camino, especialmente ahora que el gigante tecnológico tiene cada vez más frentes abiertos por su predominio en publicidad digital.