Walmart

Walmart dispara ingresos publicitarios durante su primer trimestre rentable en comercio electrónico

| 20 MAYO 2025 | ACTUALIZADO: 20 MAYO 2025 11:15

Por primera vez Walmart ha cerrado un trimestre en números negros en lo relativo al comercio electrónico global, que incrementó su facturación en un 22%.

Ese hito del arranque de 2025 se retroalimenta con su floreciente negocio publicitarioque se disparó un 50% y junto con las membresías aportó el 25% de todos los beneficios del gigante de la distribución.

Todos esos factores le colocan en la senda de Amazon, cuya explotación comercial sobre todo se deriva de la promoción de productos y viene potenciado de manera creciente por el streaming.

Su rival ha tomado buena nota de su estrategia y ya cuenta con la participación incipiente de las campañas que acoge el fabricante de televisores Vizio, cuya compra anunció en febrero del año pasado.

Además, la plataforma de anuncios Walmart Connect, que ayuda a marcas de diferentes tamaños a impactar sobre clientes de la compañía, generó un 31% más de facturación en EEUU. Sus capacidades omnicanal van desde la publicidad en los establecimientos hasta el digital con formatos audiovisuales o radio, pasando por los envíos a domicilio.

El gigante de la distribución sigue los pasos de Amazon e incrementa en un 50% su facturación por anuncios.

En el extranjero, el negocio publicitario mejoró un 20%, sobre todo gracias a su subsidiaria india Flipkart.

Esa compañía se ha convertido en una pieza clave para el gigante comercial estadounidense, que en 2018 se hizo con un 77% de sus acciones abonando 16.000 millones de dólares. Hasta entonces, nunca se había pagado tanto dinero por una compañía de comercio electrónico, pero años después la valoración de Flipkart ya ronda los 40.000 millones.

Ese escenario explica que los analistas que acudieron a la presentación incluyeran la publicidad en casi todas sus preguntas, ya que ese segmento es el que protagonizó un mayor incremento y superó a las membresías.

Esas cuotas de fidelización proporcionaron casi un 15% más de ingresos gracias al incremento de clientes afiliados a Walmart+, pero también al auge del modelo en China con Sam’s Club.

Ambos segmentos contribuyeron de manera decisiva a apuntalar el crecimiento de un 4,4% del beneficio operativo, que alcanzó los 7.135 millones de dólares sobre ingresos de 163.981 millones.