
El negocio publicitario de Walmart mejoró un 27% en 2024 y superó los 4.400 millones de dólares
Las últimas cuentas trimestrales del año pasado de Walmart muestran la cada vez mayor importancia de la facturación asociada a la publicidad. El gigante de la distribución ingresó 4.400 millones de dólares en ese ejercicio por esa vía, lo que supone un incremento del 27% frente al año previo. Esa mejoría supera ampliamente la evolución de su negocio tradicional de ventas, que se incrementó en solo un 4%.
Más allá de eso, el factor clave de la publicidad es el de su amplio margen de beneficio para la cadena. Por ello el consejero delegado Doug McMillon señaló en la presentación de los datos que espera que el negocio asociado a los anuncios sea «uno de los promotores más importantes de beneficio operativo», como ya quedó reflejado en los resultados del trimestre anterior, junto con las membresías.
La aportación creciente de ambos segmentos ofrece a Walmart financiación para invertir en la mejora de aspectos de su operativa tradicional, especialmente en el comercio electrónico. Ese negocio sigue siendo deficitario para la compañía por los costes vinculados a almacenamiento y envío que no tiene la compra en tienda, pero su cuota en ventas ha crecido un 11% desde 2020 y en esa escala está encontrando mayor eficiencia.
McMillon concretó que su plataforma publicitaria Walmart Connect aumentó el número de vendedores en torno a un 50% el año pasado, a la espera de empezar a registrar el impacto de la adquisición del fabricante de televisores inteligentes Vizio completada en diciembre del año pasado. Esa operación trae consigo nuevas oportunidades comerciales de descubrimiento de productos que el ejecutivo espera ver convertidas en interés de marcas por invertir.
En todo caso, el último trimestre del año pasado dejó para Walmart un hito negativo. Por primera vez se vio superada por Amazon en facturación general, con 187.800 y 180.500 millones de dólares, respectivamente. Esos resultados dan continuidad al hecho de que el gigante del comercio electrónico sea desde hace años más valioso en bolsa que su rival tradicional, que desde que en 2012 adelantó a Exxon Mobil ha generado trimestralmente los mayores ingresos entre empresas cotizadas en EEUU.
Ese hito viene parcialmente de la mano del negocio publicitario de Amazon, que en los últimos trimestres tomado el relevo de AWS como segmento de mayor crecimiento para esa compañía. El éxito de su modelo sirve precisamente de orientación para Walmart por su impacto en la mejora del beneficio operativo y su capacidad de promover más ventas de productos.