
Amazon elevó su gasto en publicidad un 5% en 2024 para consolidarse como el mayor planificador del mundo
Durante el año pasado Amazon gastó 21.400 millones de dólares en promocionar sus productos y servicios, un 5% más que el año anterior en un contexto de aumento del 11% de ingresos netos. Estos datos reafirman al gigante del comercio electrónico como el mayor comprador de espacios del mundo mientras su propio negocio publicitario se incrementó en el mismo ejercicio hasta los 56.000 millones.
Las cifras forman parte de un análisis de AdAge, que destaca que ninguna otra empresa en el mundo invierte tanto. Además destaca que el aumento de inversión en promoción de Amazon ha sido prácticamente una constante a lo largo de su historia, con la salvedad de los años posteriores a la burbuja tecnológica (2001, 2002 y 2003), el del estallido del coronavirus (2020) y el ligero retroceso registrado en 2023.
En total la publicación especializada estima que el gigante tecnológico ha gastado en publicidad 137.000 millones de dólares desde su creación en 1995. En esos 30 años la compañía ha ingresado a su vez 3,9 billones de dólares en ventas netas, lo que deja la inversión histórica en promoción en apenas un 3,5% de la facturación.
En todo caso la distribución de ese gasto no ha sido uniforme y hasta dos tercios se concentran en el quinquenio que arranca en 2020 con el efecto extraordinario de los confinamientos asociados a la pandemia en el comercio electrónico. Además incluye la expansión en ese tiempo de los esfuerzos por posicionar otros negocios de la compañía, como sus servicios de suscripción y las capacidades de computación en la nube a través de AWS.
Por otra parte el crecimiento de su inversión publicitaria queda por debajo del incremento de lo que genera mediante ese mismo negocio para promocionar a terceros en sus propiedades. El 5% más en el primer caso supone casi cuatro veces menos que el 18% consignado en el segundo, y la diferencia a favor entre ambas cifras absolutas ha crecido de forma significativa. Si en 2022 era de 16.800 millones de dólares, en 2024 se duplicó hasta los 34.800.