
La Junta de Andalucía convoca un concurso de medios por valor de 4 millones de euros
La máquina de la inversión publicitaria institucional empieza a rodar. La Junta de Andalucía abrió en los últimos días del año un concurso público para la contratación de los servicios de planificación y compra de espacios publicitarios en prensa, radio y televisión, así como para las acciones de comunicación de la Consejería de la Presidencia y Administración Local de la Junta de Andalucía.
El presupuesto base de licitación del concurso se sitúa en una cantidad de 3.305.785,12 € (IVA excluido), lo que hace que aumente hasta los 4 millones de euros si se cuentan los impuestos.
Aunque este gasto puede parecer considerable, el Gobierno andaluz se cuida de precisar en los detalles de la licitación que la duración del contrato será de un año salvo que con anterioridad se agote el presupuesto de cada lote. No en vano, el servicio es susceptible de poder prorrogarse por un periodo igual si tras el año hubiese un mutuo acuerdo entre las dos partes.
Del mismo modo, el plazo de ejecución empezará a contar a partir de la fecha de formalización del contrato. Es, pues, uno de los contratos públicos para la planificación y compra de publicidad más grandes que se han licitado en el último año, teniendo en cuenta que organismos como Correos o Paradores manejaban unos presupuestos de 9,6 millones de euros y 2,4 millones, respectivamente. En este sentido, la Generalitat concedió 600.000 euros a Media Planning (de Havas Media) en noviembre del año pasado para la compra de espacios publicitarios de la campaña de reforma horaria emprendida por el departamento de Presidencia de la comunidad autónoma
El contrato está dividido en dos lotes, en los cuales cada uno de ellos tiene un valor de de 1.652.892,56 €. El primero de estos lotes corresponde a la prensa, tanto impresa como digital y el segundo a radio y televisión.
Para poder aspirar a la adjudicación, es necesario una garantía exigida del 5% del importe de adquisición de cada uno de los dos lotes.
La fecha límite de presentación de ofertas será el próximo 23 de enero a las 14.00 horas y la de apertura de ofertas comenzará tan solo una semana después, el 30 de enero de este mismo año.