
Las empresas de publicidad exterior se preparan para el magacontrato de Barcelona
El contrato de la explotación publicitaria del mobiliario urbano del Ayuntamiento de Barcelona es uno de los más elevados en nuestro país.
La última adjudicataria de este servicio fue en 2021 Clear Channel, que abona un canon anual de 13 millones de euros al consistorio catalán. Tan solo le supera el contrato de Mobiliario Urbano de Madrid, que también está en manos de Clear Channel y que supone un canon de 13,7 millones de euros hasta 2032.
Clear Channel ganó el contrato de la explotación publicitaria del Mobiliario Urbano de Barcelona en julio de 2021. El acuerdo se extendía durante dos años, con posibilidad de prorrogarlo otros dos ejercicios más. Tras cuatro prestando el servicio, el contrato finaliza este 2025.
Clear Channel se impuso a JCDecaux en 2021, tras ofrecer un canon anual de 13 millones de euros y una inversión de 1,5 millones.
En el concurso de 2021 se presentaron Clear Channel y JCDecaux. La compañía norteamericana se impuso finalmente en el proceso de selección tras ofrecer un canon anual de 13 millones de euros y comprometerse a una inversión de 1,5 millones de euros al año.
JCDecaux, por su parte, propuso un canon de 10,15 millones de euros y una inversión de 1 millón de euros.
Con ello, Clear Channel ganó el concurso, tras ser valorada con una puntuación de 96,27 puntos; frente a los 48,84 puntos de JCDecaux.
La adjudicación del Ayuntamiento de Barcelona llegó el 14 de julio de 2021, tras una reunión de la Comisión de Economía y Hacienda. Clear Channel volvió a ganar así la prestación de un servicio que ya venía gestionando desde 2016.
Ahora, cuatro años después de la anterior adjudicación, el Ayuntamiento de Barcelona licitará próximamente el contrato de explotación publicitaria de las marquesinas de autobús y postes de señalización de la capital catalana.
En 2021, el Ayuntamiento contaba con unas 2.000 marquesinas en la ciudad de Barcelona.
Referencia en Barcelona
Clear Channel tiene una posición de referencia en Barcelona, ya que, además de este megacontrato que se extiende desde el año 2016, la compañía norteamericana gestiona los activos publicitarios de Port Vell, que es el segundo contrato de mobiliario urbano más importante de la ciudad catalana (2 millones de euros de canon) y que finaliza en 2028.
Además, gestiona la publicidad de las marquesinas del Área Metropolitana de Barcelona hasta 2027 (642.000 euros de canon anual) y los kioskos de la capital catalana (3,3 millones de euros). Este último contrato también finaliza este año.